Fuente: Prensa UCAB


 

Provocadoras, llamativas, inquietantes, diversas. Así son las obras que conviven, desde la tarde del viernes 26 de septiembre, en el Centro Cultural UCAB, en Montalbán, el cual se convirtió nuevamente en el epicentro de las artes plásticas del país con la inauguración del 25º Salón Jóvenes con FIA. 

 

 

Las salas Magis, la Experimental y la Digital del recinto universitario albergan las piezas de los más de 30 artistas plásticos que participan en este exposición-competencia, la cual reúne, desde 1998, el talento emergente venezolano.

Celebrar un cuarto de siglo es la premisa de esta edición que lleva por título “Línea de tiempo”, lema del que se desprenden 12 constelaciones temáticas –curadas por Alberto Asprino y María Luz Cárdenas- que reflejan las ocupaciones y preocupaciones de los jóvenes creadores convocados como participantes.

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1500″ height=»1000″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83.jpg 1500w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83-300×200.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83-1024×683.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83-768×512.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83-391×260.jpg 391w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-83-1080×720.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1500px) 100vw, 1500px» />

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1500″ height=»1000″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137.jpg 1500w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137-300×200.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137-1024×683.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137-768×512.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137-391×260.jpg 391w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-137-1080×720.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1500px) 100vw, 1500px» />

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1500″ height=»1029″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138.jpg 1500w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138-300×206.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138-1024×702.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138-768×527.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138-474×324.jpg 474w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-138-1080×741.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1500px) 100vw, 1500px» />

El 25º Salón Jóvenes con FIA reúne las piezas de Ander Szinetar, María Victoria Acevedo, Andrea Britto, Freddy Castro, Carlos Jairrán, Diego Torres Pantin, Flama, Aydín Vásquez, Alfredo Sáinz, Ken Pérez Morales, José Dorrio, Juan José Bermúdez, George Lavarca, Lucas Pérez, Antonín Figueroa, Lizandro Kabrera, Mago, Valentina Lovera, Camila Curiel, María Celina Val, Daniel Parejo, José Ramírez Guaigua, Francisco Schutte, María Teresa Medina, Rafael René Jaén Brillembourg, Antonio Torres, Rafael Garrido, Angy Rondón, Hugo Carrasco, Michel Wong, Kamila Bruzual, Jurgens Portillo y Martín García “Yeyo”.

La exhibición también presenta piezas de cinco invitados fuera de concurso: Pedro Tagliafico, Roberto Obregón, Luis Salazar, Blanca Haddad y Dianora Pérez Montilla.

Además se puede apreciar «Sutura», trabajo de Freisy González, quien se hizo acreedora, en la edición 2024 del Salón, de la Residencia Artística Trasatlántica, auspiciada por Boom! Art Community.

Salón Jóvenes con FIA: 25 años de un sueño que florece y perdura

Aunque la historia del Salón Jóvenes con FIA se remonta al siglo pasado como parte de la extinta Feria Iberoamericana de Arte (FIA) que se efectuaba en Caracas, a partir de 2019 -con el salón 22º- la UCAB se convirtió en su sede y su Dirección General de Cultura en coorganizadora.

Este 2025 se sumaron como patrocinantes Galería D’Museo, Fundación Telefónica Movistar, Mercantil, Banco Nacional de Crédito (BNC), Boom! Art Community, Pineco, Empresas Polar e Iselitas.

Ana Josefina Vicentini, miembro del comité organizador junto con Zoraida Irazábal, recalcó que esta edición deja entrever las múltiples maneras que tiene el transcurrir del tiempo, a la vez que inspira y fomenta la reflexión. «El arte tiene el poder de transformar, conectar y provocar», apuntó.

«Hace 25 años este proyecto nació como una visión simple, pero poderosa: ser una luz, una guía y un trampolín para las nuevas generaciones de artistas. Podemos decir que muchos de los artistas que dieron sus primeros pasos como participantes hoy son reconocidos en la escena artística nacional e internacional. Estos años son la prueba de que un sueño que se cultiva con constancia y dedicación puede florecer y perdurar», añadió Vicentini.

Precisamente el rector de la UCAB, Arturo Peraza, S.J., celebró que la muestra, enfocada en creadores de nueva generación, pueda apreciarse en los espacios de la universidad.

«Para nosotros es importante darle una oportunidad a los jóvenes. De eso se trata. Lo que hace la universidad es abrirles la puerta a los jóvenes para que expresen su forma de ver el mundo y la propuesta que tienen. El arte es un camino para ello y queremos que el país nuevo que tiene que nacer en manos de esta juventud tenga una puerta abierta en esta universidad», señaló.

En esto coincidió el director de Cultura UCAB, Dizzi Perales, S.J., quien agradeció la gran convocatoria que tuvo la inauguración del Salón, a la que asistieron miembros de la comunidad ucabista, pero también artistas, críticos y demás personalidades del mundo de la plástica y la cultura nacional.

Resaltó el puesto que se ha venido ganando el Centro Cultural UCAB, en la escena expositiva caraqueña, como espacio de difusión del arte en sus diferentes manifestaciones.

«Para nosotros como UCAB es de gran alegría contar con las obras de estos jóvenes artistas porque se suma al esfuerzo que hace la universidad en la propuesta formativa, de diálogo y encuentro con la comunidad ucabista, con las comunidades que nos rodean y el país. Es la posibilidad de generar un encuentro sensible», sostuvo.

Tradicionalmente, el Salón Jóvenes con FIA premia a los ganadores del concurso durante la inauguración. Sin embargo, en esta ocasión la decisión del jurado se dará a conocer el 14 de octubre.

Como novedad, además del primer, segundo, tercer lugar y la residencia artística, este año se entregará un galardón especial al participante que mejor haya integrado las nuevas tecnologías a su obra, dada la tendencia de los artistas por aproximar su trabajo a lo digital.

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1200″ height=»800″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136.jpg 1200w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136-300×200.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136-1024×683.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136-768×512.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136-391×260.jpg 391w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-obras-Ricardo-De-Sousa-136-1080×720.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1200px) 100vw, 1200px» />

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1500″ height=»1000″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107.jpg 1500w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107-300×200.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107-1024×683.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107-768×512.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107-391×260.jpg 391w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-107-1080×720.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1500px) 100vw, 1500px» />

Una línea de tiempo que confirma que «crear se mantiene intacto»

El tiempo es transversal a todo proceso humano. Rige y determina los inicios y finales. Sin embargo, María Luz Cárdenas, curadora del Salón Jóvenes con FIA y crítica de arte, explicó que «el arte no se detiene». Incluso con las complejidades propias de estos 25 años, donde el contexto político, social y cultural ha cambiado, los artistas siguen trabajando para «salvarnos de la dura realidad».

Apuntó que, fieles al propósito de la muestra, buscaron a artistas poco conocidos, nuevos talentos, quienes, en muchos casos, cuelgan su obra expositiva por primera vez en este salón, pero demostraron un nivel de maestros y no de principiantes.

«Este es un Salón que lleva 25 años en línea, progresando. Cada vez se añade algo, se suman nuevos patrocinantes, cada vez crece y se fortalece. Además, se pone en manifiesto ese compromiso con la responsabilidad. ‘Línea de tiempo’ muestra la cronología lineal, pero también los tiempos paralelos y los dramáticos cambios que ha sufrido el planeta Tierra y Venezuela durante estos 25 años», dijo Cárdenas.

«Cambian las circunstancias, pero crear se mantiene intacto», agregó el también curador de la exposición, Alberto Asprino, para quien la libertad fue una sensación que el artista y crítico percibió en la exposición, más allá del cuidado y detalle implícito en la preparación de los artistas dentro y fuera de sala: «La trayectoria se hace, el salón es una oportunidad que se debe alimentar para mostrar, formar a los jóvenes», comentó el artista y crítico.

«Recreamos historias, fortalezas individuales, pero sin olvidar que es una exposición colectiva. Me tocó la museografía, un área que me gusta mucho y a la que siento que hay que brindarle mucho valor académico en las exposiciones del país. Orquesté un espacio, en armonía con la arquitectura de la sala, que se abrió para que esa línea de tiempo se ampliara, se reencontrara y repensara», aseveró Asprino.

Una plataforma y 12 líneas temáticas para el arte novel

Pintura, video, fotografía, instalaciones, dibujo, gráfica, cerámica, tejido y bordado se observan en las obras de los 33 artistas convocados este año.

Los 12 ejes temáticos que el público puede apreciar en las piezas expuestas en el Salón, así como los artistas agrupados en torno a ellas, son los siguientes:

  1. Tiempos en Proceso/Umbrales/ Ritos de Pasaje (Ander Szinetar, María Victoria Acevedo)

  2. Tiempos del Cuerpo/Cuerpos en el Tiempo (Andrea Britto, Freddy Castro, Carlos Jairrán, Diego Torres Pantin, Flama)

  3.  Tiempo y Memoria (Aydín Vásquez, Alfredo Sáinz, Ken Pérez Morales, José Dorrio)

  4.  Tiempo y Tradiciones (Juan José Bermúdez, George Lavarca, Lucas Pérez)

  5.  Naturaleza y Tiempo (Antonín Figueroa, Lizandro Kabrera, Mago, Valentina Lovera)

  6. Tiempo y Lenguaje (Camila Curiel, María Celina Val, Daniel Parejo, José Ramírez Guaigua, Francisco Schutte)

  7. Tiempos del Yo ─Afuera-Adentro (María Teresa Medina, Rafael René Jaén Brillembourg)

  8. Tiempo y Reflejo ─el instante (Antonio Torres, Rafael Garrido)

  9.  Tiempo Social/ La Cultura (Angy Rondón)

  10.  Tiempos urbanos (Hugo Carrasco, Michel Wong)

  11.  Tiempos Salvajes (Kamila Bruzual)

  12. Tiempos Cotidianos (Jurgens Portillo, Martín García “Yeyo”)

Mago, uno de los participantes, señaló que formar parte de este evento es de gran importancia para su carrera. Con su obra «Cotoperí», que alude a su familia cumanesa, estudia formas, colores, sincronías y el orden.

«Formar parte de algo tan importante me ayuda a vencer mi síndrome del impostor, confirma que lo estoy haciendo bien. Es muy alentador y enriquecedor estar rodeado de gente tan valiosa», comentó.

El 25° Salón Jóvenes con FIA estará abierto al público, en las salas Magis, Experimental y Digital del Centro Cultural UCAB, en la sede de la Universidad, en Montalbán.

El horario de visita es de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y los sábados de 11:00 a.m a 3:00 p.m. hasta el 6 de diciembre.

En el marco de la muestra se ofrecerán tertulias, conferencias, visitas guiadas y actividades para las comunidades aledañas a la UCAB. Todas serán anunciadas a través de las cuentas @culturaucab y @galeriadmuseo en redes sociales.

A continuación imágenes de la exposición:

<img src="data:;base64,» alt=»» width=»1500″ height=»1129″ data-src=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96.jpg» data-srcset=»https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96.jpg 1500w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96-300×226.jpg 300w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96-1024×771.jpg 1024w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96-768×578.jpg 768w, https://elucabista.com/wp-content/uploads/2023/01/Salon-Jovenes-con-FIA-2025-inauguracion-MSarda-96-1080×813.jpg 1080w» data-sizes=»(max-width: 1500px) 100vw, 1500px» />

♦Texto: Grace Lafontant León/Fotos: Manuel Sardá y Ricardo De Sousa