En una sencilla ceremonia realizada en su sede del campus Bárbula, el Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Carabobo y Municipio Naguanagua (Bomberos UC) otorgó 14 ascensos, reconocimientos por años de servicio y distinciones por grados académicos profesionales y maestrías universitarias realizadas por los hombres de azul durante el último año.
Conferidos 14 ascensos y reconocimientos por logros académicos
Fuente: Prensa Vicerrectorado Administrativo Universdad de Carabobo
Durante la ceremonia, el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, destacó la fortaleza que representa Bomberos UC en la actualidad, tanto para el municipio Naguanagua como para la Universidad, institución que se ha mantenido en sus funciones y ha continuado desempeñando el rol que le corresponde, aun en tiempos de condiciones económicas adversas, sin presupuesto y en medio de la crisis sanitaria producto del Covid – 19.
El acto contó con la participación del director de Pipsuc, José Luis Antón y el comandante del Cuerpo de Bomberos Universitarios, mayor Carlos Camacho. Igualmente estuvieron presentes José Gregorio Petes, director de Bienes; Juan Manuel Carreño, director de Transporte; profesores universitarios y familiares de los bomberos reconocidos, respetando las medidas de bioseguridad.
En sus palabras a los homenajeados, el vicerrector Ferreira se refirió al proceso de diáspora universitaria, la cual ha afectado tanto a la matrícula de estudiantes como al plantel de profesores, empleados y obreros, incluyendo a los Bomberos UC. “En algún momento llegamos a tener 50 bomberos profesionales, y hoy, apenas, tenemos 16 funcionarios en el cuerpo, lo que representa una baja sustancial. Así mismo llegamos a tener 100 bomberos voluntarios y en la actualidad contamos con 20. Entonces con esos 35 hombres de azul se atiende al municipio Naguanagua y a la propia universidad, lo cual es digno de alabar, dado que estos bomberos han decidido quedarse en Venezuela y trabajar por el país”.
La autoridad ucista indicó que en estos dignos hombres y mujeres, están presentes los valores de la Universidad y aún más los valores de Venezuela. Agradeció a todos aquellos que siguen trabajando en el país, haciendo el mayor de los esfuerzos para proteger a las personas de la ciudad de Naguanagua y al campus universitario en cuanto a prevención de seguridad de incendios y otros desastres que puedan afectar a la colectividad.
José Ángel Ferreira agradeció al comandante Camacho así como a los demás integrantes del estado mayor del Cuerpo de Bomberos, Lic. Jesús Troconis y Lic. Carlos Guillén, y a todas las personas que de una u otra manera han hecho posible la sobrevivencia del Cuerpo de Bomberos Universitarios.
Ferreira agradeció a quienes se quedan en Venezuela y apostó porque en el futuro se cuente con mejores condiciones que permitan hacer este trabajo y desarrollar el potencial de la universidad que todos necesitamos.