Epidemiología del suicidio en el Siglo XXI: Editorial de la Gaceta Médica de Caracas

Editorial de la Gaceta Médica de Caracas Volumen 132, No 3 /Julio-Septiembre 2024
Dr. Enrique López-Loyo/Editor en Jefe Gaceta Médica de Caracas de la Academia Nacional de Medicina
Fuente: Dr. Enrique López-Loyo
Epidemiología del suicidio en el Siglo XXI
Dr. Enrique Santiago López-Loyo
El 10 de septiembre de cada año se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y dado el preocupante ascenso de su frecuencia a nivel global, dedicamos nuestro Editorial a evaluar los aspectos epidemiológicos que describen este grave problema de salud pública. El suicidio se define como el acto de acabar con la vida propia por una decisión voluntaria.
Es la muerte resultante del comportamiento autoinfligido perjudicial en el que la persona tenía la intención de morir como resultado de dicha conducta.
Este ha existido a lo largo de la historia del hombre y su interpretación en el tiempo e impacto en la sociedad ha cambiado con el paso de los años.
En la actualidad se considera el suicidio un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes, que requiere la aplicación de estrategias para reducir su incidencia, considerándole la consecuencia o desembocadura de una sociedad enferma colectivamente.
Enlace para leer el Editorial completo:
https://drive.google.com/file/d/1Kfu2FfB8cWw0Ih6zsvvoHaqPbdX1Jg8H/view?pli=1