El año 2019 para las universidades públicas y privadas del estado Lara representó una tragedia y según el Observatorio de Universidades (OBU), un proyecto del Laboratorio de Desarrollo Humano, estos 365 días apenas fue el comienzo de lo que sería una catástrofe progresiva que en 2020 podría estar a sus anchas si el tema presupuestario no mejora.
Las universidades siguen abiertas por la colaboración de todo el personal y los mismos estudiantes
Fuente: https://www.laprensalara.com.ve / Maria B. Jordán
Yelena Salazar, coordinadora del OBU, detalló que la salud, la alimentación y seguridad es la parte más fracturada de las casas de estudio y que eso dificulta no solamente el trabajo y condiciones de vida de los docentes, sino también administrativos, obreros y estudiantes. La investigadora detalló que el 34% de los docentes sufre de enfermedades crónicas «además de eso no cuentan con una buena alimentación, solamente comen proteínas una o dos veces al mes», asegurando que eso se debe a los bajos salarios que perciben y que no les alcanza para cubrir sus necesidades.
El Observatorio analizó las situaciones de la UCLA, Unexpo, Upel, UCV, IUJO, el Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre, la Yacambú (UNY) y la Fermín Toro (UFT) donde tomaron 1.390 muestras entre la comunidad universitaria.
Adicional a eso, la coordinadora de OBU enfatizó que con este estudio buscan intercambiar estrategias para solucionar o por lo menos paliar las problemáticas «porque las universidades siguen abiertas por la colaboración de todo el personal y los mismos estudiantes, pero estos proyectos se deben llevar a las instituciones competentes».
El OBU también enfatizó que la inseguridad tienen desvalijadas a las casas de estudios porque se roban equipos irrecuperables ante la falta de presupuesto «y sucede en las públicas más alejadas», dijo Salazar.
OBU instó al Gobierno y al Ministerio de Educación Superior a responder a todos los requerimientos realizados por la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) a las autoridades. Los empleados, enfatizó, se mantienen en las universidades por vocación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.