En el auditorio doctor Raúl Quero Silva de la Universidad Fermín Toro, se desarrolló este martes la conferencia «Transformación digital«, en la que estudiantes, representantes de cámaras económicas y las principales empresas de Lara, se informaron sobre los retos de desarrollar una experiencia del marketing digital en el Metaverso, el universo digital que está desarrollando Mark Zuckerberg, creador de Facebook, y que se trata de una revolución en la internet donde las personas pueden tener sus avatares, interactuar entre sí en tercera dimensión bajo la metáfora del mundo real. También conocieron las tendencias en negocios digitales para el año 2023.
Fuente: https://www.laprensalara.com.ve / Ana Uzcátegui
«Los beneficios del Metaverso son múltiples, a nivel de formación tenemos unos nuevos perfiles profesionales que con el mercadeo digital tenías como una base y ahora vas a necesitar una serie de personas y temas que son interesantes como lo que es la realidad aumentada, la realidad virtual, la seguridad de la data, entonces estamos como en el surgimiento de todas esas nuevas profesiones.
A parte que viene la desaparición de las fronteras, porque nos vamos a poder formar con cualquier especialista en el mundo desde un entorno virtual«, contó a LA PRENSA Isbelt Venegas, una de las ponentes principales, quien es líder en transformación digital, tiene más de 20 años de trabajo ininterrumpido en la creación de estrategias de comunicación y contenido y ha representado a más de 200 marcas a nivel global.
Destaca que el beneficio de las empresas en el Metaverso tiene que ver con que ahora las marcas comerciales pueden acercarse cada vez más a sus clientes potenciales, a sus clientes actuales, desde su propuesta de valor. «Las marcas tienen que preguntarse qué le están solucionando al cliente, cómo le están solucionando, cómo los entienden, cómo se relacionan, cómo su cliente potencial se divierte, se enamora. Por eso estos espacios vienen a crear esa nueva forma y esa relación desde un entorno que no es real, sino desde un entorno virtual», apuntó.
Venegas sostiene que para 2030 el mundo debería tener un entorno digital listo, pero para eso se necesita de mucho desarrollo tecnológico.
https://www.laprensalara.com.ve/nota/55189/2022/12/estudiantes-de-la-uft-escucharon-a-especialistas-de-marketing-digital Ana Uzcátegui
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.