Noticias Universitarias / Resumen Informativo

15 de enero de 2024
______________________________________________________________
Benjamín Scharifker: La universidad del futuro debe ofrecer educación diferenciada

Fuente: https://elucabista.com
El exrector de la USB y la UNIMET e individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales ofreció una conferencia en la UCAB en la que señaló que las instituciones de educación superior deben dar un «nuevo salto» hacia la sociedad del conocimiento, la inteligencia artificial y la tecnología; desarrollar fuentes alternas de financiamiento y rendir cuentas a la sociedad
La disertación estuvo enfocada en dos vertientes relacionadas con las instituciones de educación superior: los desafíos pedagógicos y los de gerencia y sostenibilidad financiera .
El seminario, de carácter híbrido, fue organizado por el Postdoctorado en Ciencias y Filosofía de la Educación de la UCAB, dirigido por el profesor Tulio Ramírez, y contó con la asistencia de unas 150 personas, entre estudiantes y docentes del Postdoctorado y público general
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/benjamin-scharifker-la-universidad-del-futuro-debe-ofrecer-educacion-diferenciada/
______________________________________________________________
UNIMET: Proyectos de cierre de asignatura Simulador de Negocios Multinacionales superaron expectativas
Fuente: https://www.unimet.edu.ve
Los primeros estudiantes de la asignatura Simulador de Negocios Multinacionales concluyeron con éxito el trimestre 2023-1 con una presentación de sus proyectos finales que cumplió y superó las expectativas del profesor Luis Gioia.
Como parte del Minor de FACES, Minería y Gestión de Datos, esta asignatura nace con la finalidad de brindarle a los estudiantes las herramientas necesarias para poder construir un plan de negocios. Durante el trimestre se les brindaron los conceptos y prácticas necesarias para ir construyendo un proyecto final, en la semana 4 iniciaron con sus primeras ideas y en la semana 10 presentaron un adelanto sólido de lo que sería su trabajo.
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/unimet-proyectos-de-cierre-de-asignatura-simulador-de-negocios-multinacionales-superaron-expectativas/
______________________________________________________________
Director de posgrado de medicina de LUZ llama a tomar previsiones a médicos residentes por caso de COVID
Fuente: https://primeraedicioncol.com
A juicio del médico y director de Posgrado de Medicina de La Universidad del Zulia (LUZ) Freddy Pachano, es necesario ser prudentes y alertó en sus redes sociales sobre el aumento de los casos de Covid 19.
Luego de un acto protocolar en el que se reunió con más de 400 médicos residentes, solicitó que usen mascarillas e informen sobre casos sospechosos. Afirmó que existe un alza de casos de Coronavirus.
Días atrás, el especialista zuliano expresó que “va a tocar empezar a usar mascarilla, ahora sin confinamiento y sobre todo pensar en refuerzos al personal de salud y adultos mayores”.
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/director-de-posgrado-de-medicina-de-luz-llama-a-tomar-previsiones-a-medicos-residentes-por-caso-de-covid/
______________________________________________________________
ULA: Intergremial Universitaria activa agenda de lucha 2024
Fuente: Prensa ULA-NURR / Gilcely Linares
La Intergremial Universitaria acordó activar la agenda de lucha 2024. Dicha decisión fue tomada durante una asamblea abierta realizada el pasado 10 de enero en la sede de pregrado del NURR-ULA.
Al igual que en oportunidades anteriores los reclamos, acordes a los preceptos constitucionales, son justas y mejores reivindicaciones socioeconómicas, además, solicitan garantías de óptimas condiciones laborales.
Por consiguiente, los ulandinos participarán en las concentraciones pacíficas, convocadas desde la Coalición Sindical Intergremial del estado Trujillo, la cual agrupa organizaciones de diversos sectores, para el Día de Educador y la conmemorativa a la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, es decir el 15 y 23 de los corrientes, respectivamente.
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/ula-intergremial-universitaria-activa-agenda-de-lucha-2024/
______________________________________________________________
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de UNEXPO ganaron premios en competencia en Estados Unidos
Fuente: https://notiunexpo.wordpress.com
Cuatro estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Núcleo Carora ganaron dos premios en el reto 2023 – Soccer Robots, una competencia organizada por Ecorobotik y llevada a cabo en Arizona, Estados Unidos. Los galardones que recibieron los unexpistas fue el Premio al Mejor Diseño de Ingeniería y Mejor Trabajo en Equipo, por haber hecho un robot que al ser controlado mediante una aplicación móvil es capaz de jugar soccer.
En esta competencia, realizada el 2 y 3 de diciembre pasado, los alumnos de la UNEXO fueron los únicos participantes de Latinoamérica, ya que los otros eran 5 equipos integrados por estadounidenses.La presentación del robot que realizaron los estudiantes fue vía online.
Erwind Hartl, Adrián Lucas, Isaí Tovar y José Franco son los alumnos de la UNEXPO, cursantes del 3er y 5to semestre de Ingeniería Mecatrónica, quienes fabricaron desde cero un robot con la capacidad de jugar soccer al ser controlado con una aplicación móvil, la cual también fue diseñada por ellos.
https://notiunexpo.wordpress.com/2023/12/13/estudiantes-de-ingenieria-mecatronica-ganan-premios-en-competencia-en-estados-unidos/
______________________________________________________________
APUCV denunció que profesores universitarios recibieron “84% menos de sueldo”
Fuente: https://vpitv.com
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) denunció que este miércoles 10 de enero de 2024, los trabajadores del gremio recibieron “en términos reales, 84% menos de sueldo recibido en marzo del 2022”, por lo que se suman a las exigencias realizadas en las recientes manifestaciones para sus reivindicaciones laborales.
“En estas condiciones es imposible sostener la educación universitaria”, escribió el Instituto de Previsión del Profesorado en X (antes Twitter). Además, indicó que la primera quincena del 2024 “reitera” a la ciudadanía, trabajadores y la administración de Nicolás Maduro los “salarios de hambre” cobrados recientemente, que les “condenan a la miseria”.
“Los salarios de hambre de los profesores nos obligan a reiterar la declaración de emergencia en las universidades de Venezuela”, expresó la organización, que igualmente, convocó a los agremiados a “activarse en asambleas” y a sus instancias académicas a “pronunciarse en torno al impacto de los salarios sobre las actividades”.
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/apucv-denuncio-que-profesores-universitarios-recibieron-84-menos-de-sueldo-en-enero/
______________________________________________________________
“NOTICIAS UNIVERSITARIAS” es un resumen informativo sobre las actividades realizadas por las universidades públicas y privadas de Venezuela, reseñadas en los medios de difusión de internos y en los medios de comunicación social externos nacionales e internacionales
Una producción periodística de Giovanni Daboin para www.univnoticias.com
E-mail: giovannidaboin@gmail.com.
Telf. +58 414 239 90 54