Rectorado de la UCV apunta a la reinstitucionalización de la universidad
Desde el mismo momento que el Dr. Víctor Rago asumió las funciones, junto a su equipo, como nuevo Rector de la Universidad Central de Venezuela, se dedicó a establecer los acercamientos con las distintas dependencias adscritas al despacho, con la intención de poder, en primer lugar, conocer la realidad institucional de cada una, para luego, desde un enfoque global que tiene la gobernanza como perspectiva general, atender la realidad de la universidad.

Fuente: https://ucvnoticias.files.wordpress.com
En ese sentido, se conformaron comisiones de enlace que sirvieron de “bisagra” para conocer la realidad de cada dependencia y poder luego “abrir espacios de participación y gestión; descentralizar decisiones y funciones; generar mecanismos de articulación; transparentar procesos e información oportuna; y diversificar espacios de intercambio a través de la conformación de consejos, equipos y comités”.

En ese sentido, lo primero que hicieron fue definir una comisión central que delinearía el mapa general a atender con las distintas dependencias adscritas y cercanas al rectorado: Seguridad; Deportes; Cultura; Tecnología de Información y Comunicaciones (DTIC); Consejo de Preservación y Desarrollo, (COPRED); Dirección de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (DICORI); Extensión; Mantenimiento; Asesoría Jurídica; Información y Comunicaciones; Fundación UCV; Fundación Fondo Andrés Bello y FONJUB UCV.
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Durante el proceso, en su conjunto, se dieron 14 reuniones del equipo central entre los meses de julio y octubre de 2023; se diseñó un protocolo de abordaje que permitió luego realizar de 2 a 6 visitas de sub-comisiones por dirección; 12 Exposiciones y 2 jornadas de presentación de los resultados.
Asimismo, se generaron 12 informes que reflejan el diagnóstico, los nodos críticos y las propuestas. 6 nuevos directores designados. Nueva directiva de la Fundación UCV / PD. Designación de representantes de la UCV en directiva de FFAB. Informe sobre FONJUB al CU y la conformación de 8 comisiones. Y propuestas para la integración de Comités de Asesores y activación de Consejos Técnicos.
Inicio intenso
De toda esa dinámica de encuentros y reuniones, se evidenciaron varias necesidades. Entre las más urgentes, se observó la referida a generar un conjunto de políticas que den sentido y apunten a la reinstitucionalización en las distintas áreas.

En ese orden de ideas, las que se consideraron apremiantes fueron las de Comunicación e Información; generación de ingresos mediante articulación con el entorno y gestión de alianzas; renovación del régimen académico: formación, carrera académica y actualización curricular; la política de Transformación Digital; de seguridad y protección integral; desarrollo deportivo; desarrollo de la Zona Rental, y una política cultural.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign