Unexpo y Upel buscan la internacionalización de sus programas en convenio con la Universidad de Santander (Unisant)

Autoridades de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), sostuvieron una muy importante reunión con directivos de la Universidad de Santander (Unisant), con sede en México, para la internacionalización de sus programas.
La rectora de UNEXPO, Dra. Rita Elena Añez explicó que «estas alianzas estratégicas están siendo potenciadas bajo un modelo educativo aplicado en campus y plataformas virtuales propias, con diseños para formar a ciudadanos de distintas nacionalidades”.
Fuente: Prensa UNEXPO
En este encuentro realizado en la sede de postgrado de la Unexpo en Caracas, la rectora de esta casa de estudios, profesora Rita Elena Añez, informó que la propuesta presentada por el profesor Enrique Navarro, rector de la Universidad de Santander busca que estos programas de pre y postgrado basados en los modelos virtuales de educación, lleguen a un universo de estudiantes en todo el mundo.
“Los beneficios de esta alianza con la utilización de profesores de nuestra casa de estudios como invitados a sus programas de pre y post grado, sin dudas fortalecerán las plantillas académicas con la aplicación de la multimodalidad para impartir sus conocimiento, a la par del entrenamiento requerido para la utilización de plataformas internacionales propias de manera de proyectar con excelencia nuestras ofertas educativas a nivel internacional”, sostuvo Añez.
La rectora Añez considera que “esta oportunidad representa un agregado cultural interesante, además del conocimiento propiamente dicho que se va a compartir, ya que estas alianzas estratégicas están siendo potenciadas bajo un modelo educativo aplicado en campus y plataformas virtuales propias, con diseños para formar a ciudadanos de distintas nacionalidades”.