El equipo gerencial de CANIA estuvo encabezado por su Gerente General, la Lic. Carmen Elena Brito, la Dra. Mariana Mariño, Gerente de Salud, la Lic. Dilcia Esquivel, Gerente de Desarrollo Psicosocial y Comunitario y la Lic. María Ignacia Reggeti, Gerente de Gestión del Conocimiento.
Por su parte, la UNIMET estuvo representada por los decanos Milagros Briceño, Luis Olivares y Pedro Certad, acompañados por los profesores Jeanin Santos, Pura Zavarce, Robert Veiga, Diego García-Álvarez y Víctor Tortorici.
El Dr. Tortorici aseguró que “Fue una agradable y productiva sesión de trabajo, en la que se tocaron temas de emprendimiento, finanzas personales, servicio comunitario, talleres de formación en temas asociados con alimentación sostenible, programas de prevención integral y bienestar, posibles cursos de extensión y diplomados, cooperación metodológica para la sistematización de experiencias, oportunidades de cooperación en temas diversos vinculados a la psicología del desarrollo e investigaciones relacionadas a la afectación cognitiva asociada a la malnutrición. Estamos seguros de que este encuentro contribuirá a unir los lazos entre ambas partes de manera interdisciplinaria, sostenida y eficiente.”
CANIA es uno de los brazos del compromiso social de Empresas Polar hacia las comunidades más necesitadas de Venezuela. Atendiendo la salud nutricional integral de niños, adolescentes y embarazadas, a través de sus 3 programas: Atención a la Malnutrición, Desarrollo Comunitario y Gestión del Conocimiento. Siendo todos sus servicios completamente gratuitos.
La Universidad Metropolitana reitera su compromiso con la comunidad retomando estas actividades de índole social y creando nuevas alianzas en pro del futuro de Venezuela.
https://www.unimet.edu.ve/cania-y-unimet-reactivan-alianza-para-continuar-trabajando-por-venezuela/