
|| Yirvis Vásquez || Fotos Cortesía
Fuente: http://elperiodiquito.com / José A. Infante
«Las escuelas de educación eran muy robustas referente a su matrícula, esto no tenía que ver con los salarios, sino las condiciones sociales que brinda el gremio”, además del estado precario de la infraestructura escolar y el bajo apoyo de la familia. Enfatizó que se necesitan cerca de 212.000 nuevos docentes para ofrecer atención pedagógica de calidad.
Calatrava resaltó que desde la casas de educación superior se trabaja en novedosas formas de captar a potenciales profesionales de la enseñanza.
«Las universidades hemos ensayado nuevas maneras de formar a nuestra gente, una de ella es la tecnología, la cual se nos adelantó por la pandemia.” Aseguró que aún hay muchos que quieren estudiar educación, pero se enfrentan a una sociedad que les dice: “no estudies para ser docente”.
Incluso hizo suyas palabras del padre Luis Ugalde: “Venezuela quiere los mejores educadores para sus hijos, pero no deja que sus hijos estudien educación”.
ESTADÍSTICAS DESALENTADORAS
Tulio Ramírez, doctor en Educación y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela y de la UCAB, indicó que en la UCV en 2010 la Escuela de Educación tenía 5 mil estudiantes, el mismo número que tenía la Facultad de Ciencias con sus 4 o 5 escuelas, mientras que en 2019 estos estudiantes llegaban a 890, “imagínense el número de desertores, menos de la quinta parte y hoy en día debe estar por debajo”, detalló.
Considera que los jóvenes no optan a la carrera de Educación “simplemente porque perciben que no hay un futuro seguro al prepararse en esta profesión en la que actualmente se devenga menos de cuatro dólares mensuales”.
Referente a la educación online, Ramírez resaltó que los maestros no estaban preparados para asumir esta modalidad, pero aseguró que es un reto que intenta superar en medio de las dificultades.
“Venezuela quiere los mejores educadores para sus hijos, pero no deja que sus hijos estudien educación”. Padre Luis Ugalde
|
Aseguran que no todos los profesores estaban preparados para enseñar a distancia