Entre los puntos contemplados en el acuerdo UCV- ODV (Observatorio de la diáspora venezolana) destaca la conformación de  un Centro de Alto Nivel, entrelazado globalmente, dedicado a la formación, la investigación, la asesoría, el acompañamiento y la asistencia técnica que opera en la NUEVA GEOGRAFIA (mapa convencional y ciudadanos y organizaciones transnacionales, así lo informó a UnivNoticias.com, Tomás Páez, presidente de la ODV

 

Giovanni Daboin/UnivNoticias.com


«Este convenio institucional -que será activado el próximo miércoles 13 de marzo, a las 8:30 am ( hora Venezuela), vía On Line a través del canal de Youtube de ODV y Presencial en el Anfiteatro Andrés Gerardi de la facultad de Medicina- tiene previsto dotar de un marco apropiado a las diversas iniciativas y proyectos que se han desarrollado en los últimos años. Los proyectos en áreas tales como salud, economía, ejercicio de la diplomacia pública, salud mental, comunicación, ingeniería, ambiente, entre otros aspectos», aseguró el presidente de la ODV.

 

“La diáspora- explicó- es un activo y reserva internacional del país que está conformado por cerca de 9 millones de personas distribuidas en 90 países y más de 400 ciudades y se ha estructurado en más de 1.300 organizaciones entrelazadas y agrupadas en distintos segmentos de acuerdo a sus respectivas áreas de especialización e interés”

“Mediante el acuerdo, ambas instituciones, se abocarán a preparar el capital humano que apoyará el desarrollo de la plataforma de la diáspora venezolana, que acompañará a las organizaciones trasnacionales, pilares de la estrategia de gobernanza de la diáspora y del Instituto de la Diáspora Venezolana: participación de la sociedad civil, de la empresa y los gremios empresariales, descentralizado, conectado globalmente”, dijo.

“Para concluir, Tomás Páez informó que se presentarán de un modo exclusivo, los resultados del más reciente estudio global de la diáspora, que ha adelantado el Observatorio: “Propensión a la participación y defensa de los derechos cívicos y políticos de la diáspora”.

En este importante estudio participaron más de 1.000 personas y los resultados, después de presentados en Venezuela se expondrán también en el encuentro universitario en Brasil y posteriormente en Estados Unidos, concluyó Tomás Páez.

La activación del Convenio UCV-ODV contará con la participación del rector de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Rago y el profesor Tomás Páez, presidente de ODV. Las inscripciones están abiertas

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *