El presupuesto 2021 deja a las universidades en la quiebra

Si el año 2020 fue de asfixia presupuestaria para las universidades, la cuota que será asignada vía presupuesto ordinario para 2021 las deja en la quiebra. Las instituciones no tendrán margen de maniobra para iniciar administrativa y académicamente un nuevo año. La ruina en la asignación presupuestaria, que alcanza casi una década, continúa reportando una caída.
La Universidad Simón Bolívar (USB) tendrá que “funcionar” con 0,4 % de los recursos que solicitó al Ministerio de Educación en el anteproyecto. Mientras que a la Universidad Central de Venezuela (UCV) le aprobaron el 2,27 %. “Cualquier universidad está casi obligada a no seguir”, dice Mariella Azzato, vicerrectora administrativa de la USB, “pero no puede cerrar, tiene que seguir adelante”.
En el anteproyecto del plan operativo anual y presupuesto de 2021 de la USB se solicitaron más de 123 billones de bolívares, que a la tasa de cambio del 14 de octubre del Banco Central de Venezuela serían casi 273 millones de dólares. Pero de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Educación Universitaria y la Opsu, lo que será asignado son 611 millardos de bolívares (1,3 millones de dólares).
Esto significa que el presupuesto de la USB se formuló para pagar sueldos y salarios, las becas estudiantiles en 720 bolívares, la bandeja del comedor en 80.000 bolívares, cubrir seis meses de pagos de servicios esenciales y un mes del servicio de Internet. “No habrá inversión de infraestructura, inversión académica posible, las becas no fueron ajustadas, el costo de la bandeja del comedor estudiantil tampoco, volvemos a tener un déficit. ¿Comenzar el año 2021 sobre la base de qué?”, se pregunta Azzato.
El Presupuesto Nacional 2021 aún no ha sido aprobado. Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación del gobierno de Nicolás Maduro, entregó el documento el 14 de octubre ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Lee también