La III Jornada sobre Discapacidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas se realizará el 27 de octubre, de forma virtual, con el objetivo de abrir un espacio para la investigación sobre esta temática y conocer las buenas prácticas que se desarrollan en pro de la calidad de vida de las personas con discapacidad en el mundo.
Universidad Simón Bolívar
Fuente: Prensa USB
La Jornada es organizada por la Unidad de Políticas Públicas a través de su línea de investigación sobre Discapacidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Universidad Simón Bolívar.
Esta tercera edición contará con el apoyo de Terna Virtus Consulting y Habla Fundación, y se realiza en alianza con la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Funindes USB), la firma Arquitecto Ana Cecilia Flores y Emprende Sin Límites, quienes serán los encargados de la interpretación de Lengua de Señas Venezolanas permitiendo mayor accesibilidad en el evento.
Por primera vez, la Jornada contará con ponentes internacionales: Luis Cayo Pérez-Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi); el profesor Enrique Rovira-Beleta, arquitecto responsable del área de Accesibilidad de la School of Architecture UIC Barcelona de la Universitat Internacional de Catalunya; y Bárbara Ventura, presidenta de la Fundación ¨Luchando contra Viento y Marea¨ de Perú.
Los ponentes nacionales serán: Rebeca Estefano de la Universidad Nacional Abierta, Luis Velásquez de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Julio Romero Vargas, director de Investigación de Fundación Habla, y Baroska Bravo Vásquez, profesora e investigadora de la Universidad Simón Bolívar.