Semana del  18 al 24 de marzo de 2024

_______________________

Rector de la UCV desde Lara: “Hay que solucionar por la vía electoral los problemas del país”

Fuente: https://www.noticiasbarquisimeto.com


La invitación que le hacemos a la ciudadanía es comprometerse en la ruta electoral y participar activamente en el proceso venidero», dijo el Dr. Rago.

El Rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Dr. Víctor Rago, resaltó la importancia a nivel académico de la II Expo-Congreso Nacional del Maíz, que se está desarrollando durante este fin de semana y donde los académicos e intelectuales integran una participación importante a través de los simposios de las facultades de agronomía.

Leer más en:

https://univnoticias.com/noticias-universitarias/rector-de-la-ucv-desde-lara-hay-que-solucionar-por-la-via-electoral-los-problemas-del-pais/

_______________________

_______________________

Es urgente elegir este año las nuevas autoridades de la USB, dice presidente de la Asociación de Profesores

Fuente: https://contrapunto.com  / Vanessa Davies


La renuncia del secretario de la Universidad Simón Bolívar (USB) ha generado mayor incertidumbre en la casa de estudios, ya que este era el último cargo electo que quedaba «y era un símbolo de resistencia a esas designaciones ominosas por parte del CNU», explicó el presidente de la Asociación de Profesores (Apusb), William Anseume.

Es urgente, en consecuencia, «una elección rectoral». Cada vez es «más indispensable en la USB una elección». En la Apusb «alentamos a que haya cuánto antes, este año, una elección rectoral, y que podamos salir de la calamidad que significa soportar estas autoridades interinas que están fuera de tiempo, que fueron designadas por 180 días y ya van para tres años»

Leer más en:

https://univnoticias.com/noticias-universitarias/es-urgente-elegir-este-ano-las-nuevas-autoridades-de-la-usb-dice-presidente-de-la-asociacion-de-profesores/

_______________________

_______________________

Trabajadores de la UCV ratifican «horario de emergencia»: laborar dos días a la semana

Fuente: https://efectococuyo.com/ Albany Andara Meza


El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra UCV) ratificó la medida de laborar solo dos días a la semana en la institución, que ya venía aplicándose desde finales de 2023, pues hasta la fecha no se ha decretado un nuevo aumento salarial en el país.

A través de un comunicado, Sinatra señaló que se trata de un «horario de emergencia» (similar al «horario mosaico» que se ha implementado en los centros educativos a nivel nacional) en el que el personal que vive en el Área Metropolitana de Caracas asiste dos días a su trabajo y los que residen fuera de la capital solo van un día.

Leer más en:

https://univnoticias.com/uncategorized/trabajadores-de-la-ucv-ratifican-horario-de-emergencia-laborar-dos-dias-a-la-semana/

_______________________

__________________

Movimientos estudiantiles denuncian retrasos del CNE en cronograma electoral

Fuente: https://www.lapatilla.com / Dexcy Guédez


Los movimientos estudiantiles universitarios emprendieron una campaña nacional de movilización con una recopilación de esfuerzo de vecinos, amigos, compañeros, con el fin de movilizar estudiantes y jóvenes al registro electoral.

Jesús Mendoza presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, indicó que están visitando las universidades del país, para motivar a los estudiantes a inscribirse en el registro electoral.

Leer más en:

https://univnoticias.com/noticias-universitarias/movimientos-estudiantiles-denuncian-retrasos-del-cne-en-cronograma-electoral/

_______________________

_______________________

Las mujeres empoderadas dijeron “presente” en la UNIMET

Fuente: https://www.unimet.edu.ve


“Mujer: celebración, comunidad y empoderamiento” fue el nombre del foro organizado por la Comisión de Sustentabilidad de la UNIMET, que contó con la presencia de Caridad Canelón, conocida actriz venezolana, como moderadora de este espacio.

Natalia Castañón, vicerrectora académica: «En esta universidad el Día de la Mujer es todos los días, ya que el equipo rectoral está conformado en un 75% por mujeres, en la gerencia media el 80% también son mujeres». Aquí en la UNIMET las mujeres estamos empoderadísimas”.

Leer más en:

https://univnoticias.com/noticias-universitarias/las-mujeres-empoderadas-dijeron-presente-en-la-unimet/

_______________________

_______________________

UCAB: ENCOVI 2023 propone acciones para superar la vulnerabilidad y desigualdad

Fuente: Prensa UCAB


La más reciente Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, levantada por la UCAB,  recoge problemas estructurales persistentes que indican la urgencia de construir un acuerdo nacional, para aplicar políticas públicas que permitan superar las deficiencias sociales y económicas de la población vulnerable

 Bajo el título de “Radiografía de la vulnerabilidad social en Venezuela y propuesta de políticas públicas”, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB), reveló, el miércoles 13 de marzo, los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) correspondientes a 2023.

Leer más en:

https://univnoticias.com/noticias-universitarias/encovi-2023-propone-acciones-para-superar-la-vulnerabilidad-y-desigualdad/

_______________________

_______________________

“NOTICIAS UNIVERSITARIAS” es un Resumen Informativo Semanal sobre las actividades realizadas por las universidades públicas y privadas de Venezuela, reseñadas en los medios de difusión de internos y en los medios de comunicación social externos nacionales e internacionales

Una producción periodística de Giovanni Daboin para www.univnoticias.com

E-mail: giovannidaboin@gmail.com.

 Telf. +58 414 239 90 54

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *