Pronunciamientos de Fceusb, Apusb y Aeusb sobre designación de autoridades

0

 Fceusb: Cargos de vicerrectores no presentaban falta absoluta

Apusb: No se conformó comisión ad hoc para evaluar credenciales

Aeusb: Elección de Autoridades es lo único que garantiza la institucionalidad

Voto salvado de la USB sobre la designación de vicerrectores interinos

 

Universidad Simón Bolívar

 

Fuente: Prensa USB


Fceusb: Cargos de vicerrectores no presentaban falta absoluta

La Federación de Centros de Estudiantes (Fceusb), la Asociación de Profesores (Apusb) y la Asociación de Egresados (Aeusb) emitieron pronunciamientos sobre la designación del rector y vicerrectores interinos de la Universidad Simón Bolívar por parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

La Fceusb expresó dudas sobre la legitimidad del proceso de designación, “al haber sucedido en una sola sesión del CNU con limitaciones de derecho de palabra y sin haberse conformado una comisión evaluadora de los veinte candidatos (a rector interino) que presentó el Consejo Directivo de la USB”.

El comunicado señala, además, que los cargos de vicerrector académico y vicerrector administrativo “no presentaban ninguna falta absoluta”, ya que estaban siendo ejercidos por profesores designados por el CNU.

Asimismo, la Fceusb manifiesta su “exigencia al ministro César Trómpiz y a los profesores Jorge Stephany, Víctor Theoktisto y José Hernández, a respetar y defender la autonomía universitaria, en todas sus modalidades, lo cual incluye la administración del presupuesto que nos corresponde por ley”.

La Fceusb reafirma el llamado a “autonomía para escoger autoridades y libertad para que ejerzan su rol. Las elecciones han de ser el único camino que nos queda para alcanzar ese objetivo”.

Ingrese aquí para leer el comunicado completo.

______________________________________________________________

Apusb: No se conformó comisión ad hoc para evaluar credenciales

El pronunciamiento de la Asociación de Profesores (Apusb)  indica que “si bien tales designaciones son legales, por cuanto es el CNU el órgano a quien por ley y reglamento interno le corresponde tal proceder, en el entendido de que los designados deben ocupar el cargo con carácter interino y por tiempo determinado hasta tanto se realicen las elecciones que permitan a la comunidad universitaria escoger a las autoridades definitivas, con base en la materialización de los irrenunciables e insoslayables principios de democracia interna y autonomía universitaria, la forma y fondo cómo se realizaron tales designaciones demandan objetivas consideraciones que obligan a su cuestionamiento”.

En primer lugar, señala el pronunciamiento, no se conformó una comisión ad hoc para evaluar los currículos de los veinte profesores postulados al cargo de rector interino y que fueron aprobados por el Consejo Directivo.

De igual forma, “el hecho de que todos los designados estén identificados con el proyecto político-ideológico dominante en actualidad en nuestro país, alerta sobre la pretensión de imponer una direccionalidad única en la universidad completamente alineada con tal corriente política, cuyas expresiones contrarias a la autonomía universitaria todo el sector universitario nacional conoce perfectamente”.

Para leer el pronunciamiento completo ingrese aquí.

 

______________________________________________________________

Aeusb: Elección de Autoridades es lo único que garantiza la institucionalidad

El comunicado de la la Asociación de Egresados (Aeusb) exhorta a los egresados a apoyar y participar en las actividades que convoque la Comisión de Elecciones Rectorales, creada en 2019, “para impulsar y promover el proceso de elecciones y la participación de los egresados, para la renovación del liderazgo académico bajo la conducción de un equipo rectoral que sea producto de la consulta y cuente con el apoyo de la comunidad. La elección de Autoridades es lo único que garantiza el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad de nuestra querida Alma Mater”.

Para leer el comunicado completo ingrese aquí.

______________________________________________________________

Voto salvado de la USB sobre la designación de vicerrectores interinos

El exvicerrector académico interino, Luis Holder, divulgó el voto salvado que emitió, como rector encargado en ese momento,  en nombre del Consejo Directivo de la USB en la sesión virtual del Consejo Nacional de Universidades del pasado 16 de septiembre en la cual se designaron al rector y vicerrectores interinos.

El contenido del voto salvado es el siguiente: “El Presidente del Consejo Directivo y Rector-Encargado de la Universidad Simón Bolívar, profesor Luis Holder, salva su voto en virtud al mandato que recibió del Consejo Directivo universitario (CD-USB), expresando nuestro rechazo a la designación de los vicerrectores Académico y Administrativo, en las personas de nuestros distinguidos profesores de la USB, Víctor Theoktisto y José Vicente Hernández, respectivamente; quienes en una lista de veinte (20) profesores estaban autopostulados con el aval del CD-USB al cargo de Rector en calidad de encargado”.

Para leer el texto completo ingrese aquí.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *