21 de octubre de 2025

Rector de la UCV aboga por una universidad innovadora y productiva: «El patrón organizacional tiene que cambiar»

0
Rago UCV

En el contexto de una sesión ordinaria del Consejo de Facultad de Farmacia (@farmaciaucv), realizada el 14 de octubre en el salón principal de esta facultad, el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas (@victorragoa), compartió una reflexión sobre los desafíos que enfrenta la institución y los caminos necesarios para su renovación estratégica.

Rector de la UCV aboga por una universidad innovadora y productiva: «El patrón organizacional tiene que cambiar»

 

Fuente: ucvnoticias


Acompañado por el decano de Farmacia, Michael Mijares (@michaelfarmacia); la directora de Escuela de Farmacia, María Isabel Calderón (@mariaisabelcal) y demás integrantes del comité, la máxima autoridad de la UCV resaltó la urgencia de transitar hacia un modelo universitario más integrado, innovador y socialmente pertinente.

 

Durante su intervención, señaló que la UCV “debe superar la insuficiencia presupuestaria” y la “insignificancia de las revoluciones” que han marcado su historia reciente.

“Producir 50 o 60 millones de dólares al año significaría para la universidad financiarse a sí misma, pagar mejor a sus profesores, empleados y becas”, destacó, subrayando que este modelo permitiría reducir la dependencia del presupuesto nacional. / Foto: Xiobel Romero

“Funcionamos porque estamos convencidos de que no hacerlo sería mucho peor que trabajar en las condiciones tan severas y tan peligrosas que nos tocan”, afirmó, destacando el compromiso de la comunidad universitaria como pilar para mantener viva a la institución.

Innovación y creación de saber: el corazón de la universidad

El rector subrayó que la esencia de la universidad radica en su capacidad para crear conocimiento. “La universidad es una comunidad humana consagrada a la creación de saber. Eso es lo que es una universidad”, expresó. Criticó además a aquellas instituciones que solo se limitan a transmitir conocimiento sin producirlo.

Rector de la UCV aboga por una universidad innovadora y productivaRago aboga por una universidad innovadora, productiva y conectada con los grandes problemas de la humanidad durante sesión del Consejo de Facultad de Farmacia. / /Foto: Xiobel Romero

En ese sentido, el también antropólogo hizo un llamado a revisar integralmente la oferta académica, las estructuras organizativas y los reglamentos que hoy “conspiran contra la integración del espacio académico”. Planteó la necesidad de “derribar muros” entre facultades y promover un modelo basado en la interdisciplinariedad, inspirándose en experiencias como el Programa de Cooperación Interfacultades (PCI).

Uno de los anuncios más relevantes fue el relacionado con la necesidad de que la UCV se convierta en una institución productiva. “La universidad debe procurar intervenir en los procesos productivos directamente”, aseguró, proponiendo la creación de “empresas rentables” asociadas con los sectores público y privado, especialmente en áreas como energía, agroalimentación y salud.

Un llamado a la acción colectiva

Finalmente, Rago hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a participar en este proceso de transformación, que calificó como “una tarea de tales dimensiones que no la podemos encomendar a un órgano institucional exclusivamente”. Insistió en que la UCV debe “intervenir activamente en la configuración del mundo contemporáneo” y no limitarse a adaptarse a él.

“En Venezuela hay muchas universidades que no producen ni un átomo de conocimiento”, aseguró la máxima autoridad. / Foto: Xiobel Romero.

Con un tono esperanzador, cerró su intervención recordando que esta alma mater es la institución “con más talento por unidad de superficie”, y que está “llamada a conocer un futuro luminoso”, siempre y cuando se mantenga la voluntad de luchar contra “las pequeñeces” que obstaculizan el cambio.

Decano de Farmacia ratifica compromiso de su Facultad con la transformación universitaria

Durante su participación en el Consejo de Facultad de Farmacia, el decano Michael Mijares respondió al llamado del rector Víctor Rago con un mensaje de unidad y compromiso, destacando el papel activo que ya viene desempeñando esta dependencia en la renovación institucional de esta casa de estudios.

Michael Mijares, aseguró que la Facultad cuenta con 45 laboratorios operativos, siendo la mayor cantidad en toda la UCV y un edificio de nueve plantas en pleno funcionamiento. / Foto: Xiobel Romero.

Mijares reconoció que muchas de las iniciativas impulsadas desde Farmacia han sido calificadas incluso como “locura”, por desarrollarse en un contexto adverso. Sin embargo, reafirmó la convicción de que la única salida es “innovar e inventar”, tal como lo ha promovido el rector.

Como muestra del compromiso con la transformación pedagógica y de gestión, el decano aseguró que desde la coordinación académica se han llevado adelante importantes iniciativas alineadas con este objetivo. Finalizó su intervención dirigiéndose al rector con un mensaje claro: “Cuente con nosotros (…) no solamente en el ámbito académico, sino en todo lo que integra esta universidad: su extensión, su investigación”.

https://ucvnoticias.ucv.ve/ucv/rector-ucv-aboga-por-universidad-productiva/

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *