Estudiantes y egresados de la UCV lamentan el colapso de la estructura que forma parte del campus. Las filtraciones hicieron que se desplomara el techo del pasillo que está paralelo a la Escuela de Humanidades

Estudiantes y exalumnos de la UCV mostraron su pesar a través de Twitter. Denunciaron el abandono de la casa de estudios | Foto: Twitter

Fuente: https://elpitazo.net / Vanessa Leonett


Parte del pasillo central techado de la Universidad de Venezuela (UCV) se desplomó este miércoles, 17 de junio, debido –aparentemente– a las filtraciones que sufría desde hace varios años la estructura.

La noticia fue difundida en Twitter por la propia comunidad universitaria que lamentó lo ocurrido, tras alegar que las condiciones en las que se encuentra en la actualidad la casa de estudios son el reflejo de la precaria situación del país.

El tramo que se cayó, según detallaron en redes sociales, es el que se encuentra paralelo a la Escuela de Humanidades de la UCV. Tras el incidente no hubo personas heridas debido a la ausencia de alumnos y personal por la cuarentena del COVID-19.

«Quisiera que no fuera verdad, pero es real. Nuestro ‘pasillo central’ es noticia ante la caída de su techo», escribió en Twitter el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), Luis Palacio Herrera. El joven además indicó que se encuentran en comunicación con la Dirección de Mantenimiento de la casa de estudios para conocer el motivo exacto de la falla y las posibilidades de reparación.

Así quedó la estructura paralela a la Escuela de Humanidades

La Dirección de Mantenimiento se encarga de avaluar lo ocurrido

La UCV es una de las universidades más antiguas del país y una de las más importantes de América Latina. Fue fundada en el año 1921. En el año 2000 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El pasado 13 de junio también se dio a conocer el estudio de QS World University Rankings 2021, ranking mundial de la empresa británica Quacquarelli Symonds, el cual ubicó a la UCV como una de las mejores de América Latina en cuanto a oferta académica.

Luis Palacios Herrera@LuisPalaciosHe

Quisiera que no fuera verdad, pero, es real.

Nuestro «pasillo central» es noticia ante la caída de su techo.

Nos encontramos en comunicación con la Dirección de Mantenimiento para saber el motivo, y sobretodo, su proceso de reparo para juntar esfuerzos.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Luis Palacios Herrera

Tras lo ocurrido alumnos y egresados de la casa de estudios manifestaron su dolor por los críticos problemas de infraestructura que presenta en la actualidad la Universidad Central de Venezuela.

Yumailin M.@Krajita

Si señores, si, el daño es académico, estructural, presupuestario e incluso de conciencia.

Se nos muere la

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
113 personas están hablando de esto

Hasler Iglesias

@HaslerIglesias

Nos parte el corazón el colapso de este tramo de estructura de pasillo techado en la .

La Universidad no está en capacidad de mantener su infraestructura, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las condiciones de este tramo no son excepcionales, todo el campus está así.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
73 personas están hablando de esto

Estefania Cervó@TefaCervo

Estás son de las imágenes más duras que me ha tocado ver en mi .

Pasillo central paralelo con la Facultad de Humanidades cede y desploma.

Esto es resultado de un modelo obsoleto, de las política sistemática de la dictadura de acabar con la universidad venezolana.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
52 personas están hablando de esto

Antonyrangel10@Antonyrangel101

Me duele el alma ver esto. La UCV cayéndose en pedazo. Una gran universidad Patrimonio del mundo pasando por esto. Esto no puede continuar así.

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de Antonyrangel10

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *