El pasado viernes 28 de marzo se llevó a cabo con todo éxito, la decima quinta edición de la Feria Mecatrónica del núcleo Guarenas, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, UNEXPO

La profesora Mónica Tahan, impulsora y coordinadora del evento, así como responsable de las cátedras de Inteligencia Artificial y Computación, destacó el avance tecnológico que se ha manifestado en estos últimos diez años.

 

 

Fuente: Prensa UNEXPO


 

En un ambiente en el cual reinó el entusiasmo estudiantil, el trabajo en equipo, la creatividad, la innovación y el esfuerzo mancomunado de alumnos, profesores y empleados tanto administrativos como obreros, la comunidad unexpista presentó un nuevo capítulo de esta muestra donde los estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, expusieron más de cincuenta proyectos con tecnología de punta, en las áreas de Inteligencia Artificial (IA), Automatización, Computación, Control, entre otras.  

 

“Los primeros proyectos de robótica que nuestros alumnos mostraron en esta feria en sus primeras ediciones, son los que ahora en la actualidad están surgiendo  en otras universidades”.

En cada edición de esta Feria caracterizada por la innovación y lo más relevante de la tecnología, destaca la motivación, el interés y la creatividad de los alumnos, que desde el tercero hasta el noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica, son los que participan. La profesora Tahan se refirió a un proyecto de Electrocardiograma elaborado, para en su momento por el estudiante y ahora ingeniero Ever Arteaga, para una edición de esta Feria, y que hoy es una realidad y forma parte de un centro de atención de salud.

El apoyo de los sectores que tengan alguna vinculación con la promoción de estas iniciativas de los centros académicos, fue materia abordada también por la profesora Tahan. Considera que es importante resaltar la necesidad de contar con fuentes alternativas de financiamiento nacionales e internacionales, para que las iniciativas y programas académicos de nuestras universidades puedan actualizar sus laboratorios y poder generar tecnologías e innovaciones para ampliar la cobertura y alcance de la formación que se ha venido dando en la UNEXPO a nuestros estudiantes.

Por su parte, el director del Núcleo Guarenas de esta sede de la Unexpo, el profesor Rubén Graterol, resaltó el entusiasmo que para cada edición de esta Feria, surge en la comunidad unexpista y lo que deja en los estudiantes. “Aquí todos aportamos, es un trabajo mancomunado de alumnos, profesores y empleados. Y es resaltante el hecho de que no nos hemos quedado atrás en la tecnología.

Aquí tenemos alumnos que se inician, que apenas se están formando y ya tienen la capacidad de competir con estudiantes de otras universidades en cualquier parte del mundo.”

JOSÉ RAFAEL SALAZAR

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *