UCV convoca a más de 300 voluntarios para la canonización de José Gregorio Hernández


Fuente: ucvnoticias
El evento contó con la participación de la vicerrectora académica de la UCV, María Fátima Garcés (@m.fatimagarces); la coordinadora de la Cátedra Libre «José Gregorio Hernández», María Isabel Giacopini de Zambrano (@giacopim); Ariel Pérez (@arieljp_lopez), representante de la Federación de Centros Universitarios (@fcu.ucv); y Luis Acosta Dos Reis (@feconleid), coordinador nacional de la Pastoral Universitaria (@p.ucv).
Autoridades y representantes de la comunidad ucevista, se unen en la convocatoria para apoyar la histórica canonización, honrando el legado de servicio y excelencia del “Médico del Pueblo”. / Foto: Anthony Guillén
Líderes universitarios destacan el legado y la logística del voluntariado
María Fátima Garcés, Vicerrectora Académica:
“José Gregorio Hernández no solo será canonizado el 19 de octubre en Roma, sino que es un ejemplo de servicio y dedicación. Él entendió que la medicina era parte del servicio al prójimo, y ese legado perdura en nuestros estudiantes. El 25 de octubre, en el Estadio Monumental, cuatro universidades, incluida la UCV, unirán esfuerzos para honrar su memoria”, aseguró Garcés.
“La universidad sigue apostando hacia la excelencia y hoy estamos aquí precisamente para conmemorar a uno de los hijos de la Universidad Central de Venezuela más académico y excelente, que es el Dr. José Gregorio Hernández, nuestro primer santo”. / Foto: Anthony Guillén
María Isabel Giacopini, Coordinadora de la Cátedra Libre:
“José Gregorio Hernández es un patrimonio de todos los venezolanos, sin importar su religión. Transformó la medicina en Venezuela al incorporar la ciencia y la experimentación, formando a generaciones de investigadores. Su sensibilidad humana y su compromiso con los más necesitados son un legado que debemos preservar”, indicó la docente.
“José Gregorio Hernández nos pertenece a todos, sea cual sea la religión de cada uno de nosotros. Fue un profesor que transformó los estudios en Venezuela” / Foto: Anthony Guillén
Ariel Pérez, Representante de la FCU:
“Hasta las 9:17 de la mañana de hoy (07 de octubre), registramos 317 estudiantes voluntarios de facultades como Medicina, Ciencias Jurídicas, Humanidades, FaCES, Arquitectura, Odontología, Ingeniería y otras. Invitamos a toda la comunidad universitaria a unirse a este voluntariado, que incluirá ensayos en la ciudad universitaria y en el Estadio Monumental. José Gregorio es un orgullo para todos los ucevistas», afirmó.
“También se han sumando otras universidades con este voluntariado como la UCAB, Santa Rosa, Santa María y la Simón Bolívar”. / Foto: Anthony Guillén
Luis Acosta Dos Reis, Coordinador de la Pastoral Universitaria:
“Servir es el camino que José Gregorio Hernández nos enseñó. Este voluntariado es una oportunidad para seguir su ejemplo y ayudar a quienes participarán en la celebración del 25 de octubre. Invitamos a todos a inscribirse a través de la página web de la Arquidiócesis de Caracas para optimizar la logística”, señaló.
“Para nosotros es totalmente un orgullo nuevamente que José Gregorio Hernández sea un santo ucevista; es el logro más grande que puede tener una persona católica”. / Foto: Anthony Guillén
Ronda de Preguntas: Detalles Logísticos y Participación en la Canonización
Durante la ronda de preguntas, los representantes aclararon aspectos clave de la participación en los eventos de canonización. Ariel Pérez, de la FCU, especificó que el registro para voluntarios ya está cerrado, pero permanece abierto para el público general que desee asistir al evento en el Estadio Monumental. Los voluntarios UCV, que superan los 300 inscritos, tendrán funciones de logística, como asistencia a personas con discapacidad, organización de flujos de entrada y salida, y ubicación de los asistentes.
Respecto a la participación en Roma, la vicerrectora Fátima Garcés explicó que, aunque hubo invitaciones formales para autoridades universitarias, la institución no contará con una comisión oficial en el Vaticano debido a limitaciones logísticas y presupuestarias. Sin embargo, la UCV tendrá una participación protagónica en el acto del 25 de octubre en Caracas, junto a otras universidades.
Los voluntarios, provenientes de diversas facultades de la UCV, participarán en dos ensayos en la ciudad universitaria y un ensayo general en el Estadio Monumental previo a la ceremonia. Además, se sumarán estudiantes de otras instituciones como la UCAB, la Universidad Metropolitana y la Universidad Santa Rosa.
Finalmente, se destacó que la universidad continuará realizando actividades en honor a José Gregorio Hernández, incluyendo una exposición en el Instituto de Medicina Experimental y una agenda de homenajes a otros ilustres profesores ucevistas.
Para más información, sigue las cuentas oficiales de esta casa de estudios y sus organizaciones estudiantiles.




La canonización de José Gregorio Hernández no solo representa un hito religioso, sino un reconocimiento al legado científico, ético y humanista que dejó en la Universidad Central de Venezuela y en el país. / Fotos: Xiobel Romero / Anthony Guillén
https://ucvnoticias.ucv.ve/ucv/ucv-convoca-a-mas-de-300-voluntarios-para-la-canonizacion-de-jose-gregorio-hernandez/