22 de octubre de 2025

UNEXPO y el POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO se unen para desarrollar programas de formación tecnológica y desarrollo industrial

0
Unexpo Poli

La Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO) y el POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO realizaron, el pasado viernes 23 de octubre, el lanzamiento oficial de un convenio académico institucional con el propósito de establecer vínculos de cooperación que permitan la formulación y ejecución de programas de estudios conjuntos, intercambios y cooperación en el campo de la docencia, formación de estudiantes, investigación, y extensión, así como los servicios de apoyo técnico y tecnológico.

 

 

 

Fuente: Prensa Unexpo


“Es una gran oportunidad que hemos promovido con la intención de hacer viable, y de fácil acceso, una opción de formación especializada que está sustentada en la vasta experiencia docente y demás fortalezas que nuestra universidad y el Politécnico Grancolombiano han acumulado en toda su trayectoria y desempeño en la búsqueda, promoción, generación y desarrollo del conocimiento tecnológico”, aseguró Rita Elena Añez, rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO)

Al mismo tiempo- expresó Añez- “este convenio nos proporciona a las autoridades, profesores y directores de ambas instituciones, la posibilidad de asumir, adecuar y consolidar un proceso de desarrollo académico-tecnológico a distancia de manera conjunta, aprovechando todas las posibilidades que existan o que podamos explorar para continuar nuestro empeño de alcanzar cada día una mayor competencia y eficiencia en los respectivos programas académicos, de investigación y extensión”.

“En UNEXPO tenemos grandes expectativas en cuanto a los alcances y beneficios académicos, de investigación y desarrollo tecnológico que ofrece este convenio a estudiantes, profesores, investigadores, egresados y personal técnico de ambas instituciones”, dijo.

Por su parte Carlos Bernardo Carreño Rodríguez, rector del Politécnico Grancolombiano, al resaltar la importancia que reviste la iniciativa tomada por ambas instituciones para promover y desarrollar en conjunto la formación tecnológica especializada, manifestó que “ambas comunidades educativas resultarán altamente beneficiadas en el desarrollo de los programas y proyectos contemplados en la alianza académica suscrita, la cual al servicio de estudiantes, profesores, egresados y personal técnico”

“Con nuestra Maestría en Ingeniería Industrial y la Unexpo con su Programa de Doctorado en Ingeniería, del cual tenemos muchísimo que aprender, esperamos que los estudiantes saquen provecho a la experiencia compartida de dos instituciones de prestigio y de conocimiento profundo en la educación para lograr la excelencia”, expresó.

Además de la ejecución de los programas de formación académica previstos, el rector Carreño Rodríguez informó que mediante este acuerdo bilateral “se establecerán mecanismos que permitan el intercambio de profesores, investigadores y profesionales con el propósito de dictar conferencias, cursos y/o desarrollar programas de docencia sobre temas de interés común, pudiendo recurrir para tales fines a fuentes de financiamiento para su ejecución, previo acuerdo de ambas partes”.

Alcances y objetivos del convenio

De acuerdo con lo informado por las distintas autoridades y directores de ambas instituciones que participaron en la presentación y conversatorio de lanzamiento, la alianza suscrita por UNEXPO y el POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO  contempla, entre otros aspectos:

Intercambio de personal académico-investigadores post-doctorales, personal técnico y administrativo.

Desarrollo de programas académicos con acreditación conjunta en diferentes áreas del conocimiento, pudiendo recurrir a fuentes de financiamiento externas para el desarrollo de los mismos, previo acuerdo entre las partes.

Realización conjunta de proyecto de difusión cultural y divulgación científica y desarrollo de tecnología.

El intercambio de estudiantes de Pregrado, Licenciatura, Maestría, Especialización y Doctorado, comunes entre las universidades.

Intercambio de información, libros de texto, información de bibliotecas, programas de cómputo, publicaciones y bibliografías especializadas, material didáctico, películas, series radiofónicas y equipo.

Estancias sabáticas para estudios de postgrado para el personal académico de ambas instituciones.

Facilidades para la inscripción dentro de los programas académicos que ofrecen ambas instituciones para personal docente.

Establecer programas de formación académica a través de la educación abierta y a distancia.

Autoridades que participaron en el Conversatorio

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO  

Dr. Carlos Bernardo Carreño Rodríguez Rector

Dr. Gabriel José Angulo Linera Vicerrector

Dra Karina Ball Canelon Vicerrectora de Crecimiento

Dr. Rafael Garcia Decano de FIDI

Dr. Edgar Baron Director Escuela OPINA

Dra Carmelina Cadenas Líder de Investigación de la Escuela OPINA

Lic.Andrea Gutiérrez Acuña, Coordinadora de Protocolo y RRPP

 

UNEXPO

Dra. Rita Añez Rectora

Dra. Fraisa Codecido Vicerrectora Académica

Dra. Marlenis Soteldo Secretaria

Prof. Mazra Morales Vicerrectora Administrativa

Prof. Luisa Boet Dir. Inv y Postgrado Vice-POZ

Prof.Eduardo Pinto. Dir. Inv y Postgrado Vice-Baquisimeto

Prof. Shakin Crescenzi Dir. Inv y Postgrado Vice-LCM

Prof. Sugehis Liscano Directora Relaciones Interinstitucinales

Lic. Giovanni Daboin Prensa y Relaciones Públicas

 

https://livestream.com/accounts/12256908/events/6185792/videos/212471138

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *