Universitarios se concentraron en la UCV para defender  a la sociedad del conocimiento

Profesores de diferentes universidades del país se concentraron en la Plaza del Rectorado para defender a las casas de estudios  superiores que están siendo destruidas por el régimen usurpador.

 

“El trabajo y la educación,  procesos fundamentales para el desarrollo de la nación, han sido destruidos dentro de un plan dirigido a exterminar a la sociedad del conocimiento y a las organizaciones gremiales y sindicales”

 

 

Fuente: Prensa APUCV


 

El profesor Víctor Márquez, en compañía de ex autoridades rectorales de la UCV, así como del presidente de la asociación de profesores de la USB y el presidente de la CTV, leyó el comunicado que expresa el sentir de los educadores.

 

 

 

 

 

 

“Hoy el profesorado y quienes laboran en todo el sector educativo estamos siendo sometido a una política de estado que nos ha colocado en condiciones de precariedad en todos los aspectos”, reza el comunicado.

Explicó que los docentes universitarios perciben entre 4.84 y 11 dólares, en algo que a su juicio no puede llamarse sueldo, mientras la canasta alimentaria asciende a 304 dólares mensuales.

Asimismo el dirigente gremial señaló que la sociedad del conocimiento está siendo destruida:

“El trabajo y la educación,  procesos fundamentales para el desarrollo de la nación, han sido destruidos dentro de un plan dirigido a exterminar a la sociedad del conocimiento y a las organizaciones gremiales y sindicales”.

“La planta física de las universidades han sido vandalizadas y la acción emprendida por el régimen usurpador, para recuperarla, solo se circunscribe a la Ciudad Universitaria de Caracas.  No hay nada que agradecer pues a ellos les compete reparar lo que ellos destruyeron”.

Informó  que el jueves 10 de febrero acudirán a diversas instancias a presentar denuncias sobre la violación de sus derechos humanos.Además la próxima  semana acudirán a instancias internacionales.

Finalmente, anunció que el plan de acción del sector universitario contempla acompañar la protesta nacional del 15 de febrero y promover acciones conjuntas de todos los sectores afectados,  en una lucha por el salario y la vida.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *