21 de octubre de 2025

Maratón Local ICPC 2025: Cuatro equipos de la UNIMET logran su pase al Super Regional Latinoamericano

0
Unimet Maratón

En días recientes la Universidad Metropolitana celebró el Maratón Local de Programación ICPC UNIMET 2025, un evento que no solo buscó impulsar el talento en programación competitiva y fomentar la resolución de problemas y el trabajo en equipo, sino que también sirvió como clasificatorio para la competencia regional del reconocido certamen internacional.

 

Fuente: unimet.edu.ve


 

Un encuentro de talento y compromiso

La edición 2025 del maratón contó con una amplia participación institucional y la presencia de universidades invitadas, consolidándose como un espacio de encuentro clave para la comunidad venezolana de programación competitiva.

 

 

La Universidad Metropolitana participó con 12 equipos, reflejo del entusiasmo y la creciente actividad de su comunidad tecnológica. Además, asistieron 3 equipos de la Universidad Central de Venezuela, 1 de la Universidad Simón Bolívar y 1 de la Universidad Santa María.

Tras una intensa jornada de resolución de problemas, cuatro equipos de la UNIMET lograron clasificar al Maratón Regional Suramérica Norte, asegurando una sólida representación institucional en la siguiente fase.

Los equipos clasificados son:

  • Naranja_Tree

  • FUERZA-G

  • Potras Salvajes

  • Grupo D

Estos grupos destacaron por su destreza técnica, capacidad analítica y trabajo colaborativo, evidenciando la calidad de la formación y la preparación de los estudiantes unimetanos.

Formación y comunidad: el impulso de Código Naranja

Los equipos clasificados entrenan regularmente en el Club de Programación Competitiva de la UNIMET, Código Naranja, una iniciativa que reúne a cerca de 30 estudiantes activos y que ha fortalecido una cultura de excelencia y colaboración dentro de la universidad.

El club se distingue por su metodología práctica y comunitaria:

  • Sesiones semanales estructuradas: Cada viernes, a las 12:15 p.m., los estudiantes se reúnen en los laboratorios de la universidad para entrenar bajo un formato similar al de las competencias oficiales.

  • Aprendizaje colaborativo: Los equipos enfrentan problemas algorítmicos complejos, promoviendo la participación activa y el trabajo conjunto.

  • Entrenamientos inclusivos: Se diseñan sesiones para distintos niveles, desde principiantes hasta competidores avanzados, fomentando la incorporación de nuevos miembros.

  • Simulacros y maratones: La UNIMET organiza regularmente prácticas bajo el formato ICPC y funge como sede de los maratones RPC, realizados aproximadamente una vez al mes.

  • Ambiente motivador: Más allá de las habilidades técnicas, los participantes desarrollan competencias blandas como liderazgo, comunicación y trabajo bajo presión, en un entorno de camaradería y apoyo mutuo.

ICPC: más que una competencia

El International Collegiate Programming Contest (ICPC) es una de las competencias de programación más exigentes del mundo. Los equipos deben resolver entre 9 y 15 problemas algorítmicos en un lapso de cinco horas, lo que pone a prueba su lógica, rapidez mental y capacidad de coordinación.
Esta experiencia es altamente valorada por empresas tecnológicas globales como Google, Meta, Microsoft y Amazon, que reconocen en los competidores del ICPC habilidades clave para la innovación y el desarrollo tecnológico.

Próximo reto: el Super Regional Latinoamericano

La Universidad Metropolitana asumirá ahora un papel aún más destacado, al ser sede del Maratón Super Regional Latinoamericano ICPC UNIMET 2025, que se celebrará el 8 de noviembre. Este importante evento reunirá a equipos de varias universidades de la región y consolidará a la UNIMET como un referente en la promoción del talento en programación competitiva.


Contacto:
📧 pcuenca@unimet.edu.ve / codigonaranja@unimet.edu.ve
🔗 Más información y actualizaciones en las redes sociales de @codigonaranjau

https://www.unimet.edu.ve/cuatro-equipos-de-la-unimet-clasifican-al-super-regional-latinoamericano-tras-el-maraton-local-icpc-unimet-2025/

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *