APUCV solicita la restitución inmediata de los beneficios y derechos laborales de sus agremiados

A través de un documento consignado en el Rectorado de la UCV se realizó el petitorio

Este jueves, Héctor Moreno, Secretario de la Asociación de Profesores de la
Universidad Central de Venezuela, APUCV, en compañía de varios integrantes de la junta directiva, así como de profesores de la UCV, consignó un documento dirigido a la Rectora Cecilia García Arocha, en el cual solicitan la restitución inmediata de los beneficios y derechos laborales alcanzados por el gremio.

 

 

El documento firmado por el Presidente de la APUCV, Víctor Márquez, señala que
la institución universitaria ha violado de manera sistemática y permanentemente estos beneficios
y derechos laborales de los profesores universitarios.

 

 

 

Fuente: Prensa APUCV


 

Al respecto, Moreno manifestó que la entrega del petitorio se realizó acatando la decisión de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, FAPUV, donde se indicaba que los gremios de profesores debían exigir, de manera simultánea, a las autoridades rectorales  fijar posición en su condición de patrono, con respecto al problema que presentan debido a la aplicación del instructivo de la ONAPRE que viola los derechos laborales.

 

 

Moreno agregó que en el documento exigen respuestas por parte de las autoridades rectorales
para encausar la lucha gremial a través de un amparo constitucional.

Por su parte, Absalón Méndez, profesor jubilado de la UCV y abogado, expresó que el escrito tiene
como propósito defender a la autonomía universitaria, así como determinar y clarificar si las
autoridades rectorales mantienen su condición patronal, o por el contrario se han desentendido
del carácter empleador.

Méndez explicó que las autoridades rectorales deben dar respuestas en un lapso de 20 días a las
exigencias del gremio. Aclaró que en el caso de que se entre en una situación de silencio
administrativo, se abre legalmente la posibilidad de intentar otras acciones, entre ellas
jurisdiccionales, que podría ser intentar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia
por violación de derechos y principios laborales fundamentales contenidos en la Constitución de la
República.

En ese sentido, el documento firmado por el Presidente de la APUCV, Víctor Márquez, señala que
la institución universitaria ha violado de manera sistemática y permanentemente estos beneficios
y derechos laborales de los profesores universitarios.

“ Este hecho, indetenible en el tiempo, ha configurado un dramático deterioro de las condiciones
generales de trabajo y de la calidad de vida del profesor universitario, degradando el trabajo
docente a extremos de precariedad, lo que atenta contra la autonomía universitaria y se constituye
en amenaza para la sobrevivencia de la propia universidad, toda vez que la tendencia entre los
profesores es la de acelerar la jubilación, disminuir tiempo de dedicación o la renuncia a la
actividad docente”, reza parte del texto.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *