Centro de Estudios en Línea de la UCAB amplía oferta de cursos gratuitos online

0

 

 

 

 

 

 

Fuente: Prensa UCAB


 

El Centro de Estudios en Línea (CEL) de la UCAB, unidad responsable de diseñar, desarrollar y gestionar la oferta académica virtual de la universidad, incluyó siete nuevos cursos gratuitos en la lista de sus programas de formación dirigidos al público general.

 

 

 

La novedosa y variada propuesta del CEL puede ser consultada a través del sitio web cursosabiertos.ucab.edu.ve/ e incluye entre sus temas la evaluación en contextos educativos, la incorporación del inglés en las estrategias de enseñanza, los derechos gerenciales, las estrategias pedagógicas para un aprendizaje exitoso, los fundamentos para la evangelización, la formación básica catequistas y las relaciones sociales en el mundo de los negocios.

Cada programa está estructurado en módulos explicados  a través de videoclases y tutoriales, y reforzados con material académico en formato PDF, adecuados según el objetivo. Además, el estudiante desarrolla el curso a su propio ritmo. Esta es la lista de los cursos:

¿Cómo evaluar en contextos educativos?: Dirigido a los profesionales de la educación. El participante podrá conocer las teorías detrás de la evaluación y el aprendizaje, con el fin de alcanzar las competencias planteadas.

¿Cómo incorporar el inglés en tus estrategias de enseñanza?: Busca presentarle al profesional de la educación distintas  herramientas y metodologías para integrar vocabulario en inglés en el aula de clases.

Derechos gerenciales: la mirada del gerente y del trabajador: Los profesionales en relaciones y recursos humanos conocerán los derechos gerenciales involucrados en las relaciones sindicato-gerenciales.

Estrategias pedagógicas para un aprendizaje exitoso: En este curso, se presentan estrategias cognoscitivas que pueden ser aplicadas por profesores y psicólogos para fomentar la obtención de conocimientos en contextos educativos.

Fundamentos para la Evangelización: Hombre-Cristo-Iglesia: Orientado a catequistas, agentes de pastoral y cualquier cristiano adulto en general,  pretende sentar las bases fundamentales para que los participantes inicien su papel de evangelizadores.

Introducción a la formación básica del catequista: A lo largo de este curso, los catequistas parroquiales conocerán metodologías para llevar a cabo su misión como maestros de la fe.

Relaciones sociales de trabajo en el mundo de los negocios: El programa aborda las teorías básicas de las Relaciones Industriales con el fin de ayudar a los profesionales en el área a comprender el mundo de los negocios desde una óptica diferente.

Los siete nuevos cursos se suman a los seis que el Centro de Estudios en Línea de la UCAB mantiene disponibles desde 2019:

ABC del Emprendimiento: su finalidad es brindar al participante las herramientas básicas que hay que tener al momento de pensar y desarrollar un negocio personal o propio.

Presentaciones efectivas: el propósito es el de brindar conocimientos para poder crear exposiciones orales y multimedia de alto impacto, útiles para líderes organizacionales, gerentes y público general que desea comunicar mejor sus ideas.

Identidades gráficas efectivas: dirigido a diseñadores, community managers y público general, tiene como objetivo enseñar a crear piezas gráficas de alto impacto que ayuden a comunicar los mensajes de una empresa o marca.

Desarrollo de la Competencia Intercultural: busca ofrecer competencias para que las personas puedan interactuar y desarrollarse en ambientes globales y multiculturales.

Introducción a la Metodología PPA: ofrece herramientas a educadores y gerentes educativos en el área de planificación de los Proyectos Pedagógicos de Aula (PPA) con base en las mejores prácticas para la gerencia de proyectos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Durante el curso se busca que el participante obtenga los conocimientos básicos sobre las principales características generales de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas. Ideal para quienes trabajan en organizaciones sociales o comunitarias.

Es importante recordar que, al culminar cualquiera de los programas, el participante recibirá un certificado digital avalado por la UCAB.

“La educación en línea te permite elegir cuándo estudiar y te da la posibilidad de dedicarte a hacerlo cuando lo consideres oportuno, de acuerdo con tus gustos y compaginándolo con el resto de actividades que realices. Eso sí, hay que tener en cuenta que para lograr el éxito en estudios de este estilo es muy importante establecer una rutina de trabajo, un plan que te permita iniciar, avanzar y completar los estudios mediante una secuencia didáctica efectiva. Además permite mantener un equilibrio entre el estudio y el trabajo, debido a la posibilidad de avanzar a tu propio ritmo. También fomenta la responsabilidad y la autonomía, así como otras ventajas asociadas a la experiencia del usuario y el desarrollo de la autogestión y la autorregulación”, señaló Marysabel Suárez, directora del CEL UCAB, acerca de la ventaja de esta modalidad de formación.

Los interesados en conocer toda la oferta de cursos gratuitos del Centro de Estudios en Línea de la UCAB y obtener detalles sobre cómo registrarse pueden hacer clic en https://cursosabiertos.ucab.edu.ve/.

Además, pueden escribir al correo cel@ucab.edu.ve o consultar  las cuentas @ucabvirtual (Twitter) y @ucab_virtual (Instagram) para mayor información.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *