Una comisión de la Asamblea Nacional electa en el año 2015, visitó las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO), Vicerrectorado Barquisimeto, en una gira oficial que realiza por el país y la cual fue recibida por las autoridades de esta casa de estudios, así como también representaciones de los estudiantes y trabajadores.

 

 

 

 

 

Fuente: Prensa UNEXPO/Yokari Conde B.


La comisión estuvo integrada por los diputados Juan Pablo Guanipa, Luis Florido, Macario González, Sobella Mejías, Biagio Pilieri, Eliézer Sirit y Oneiber Peraza, quienes en una breve reunión en el despacho del Vicerrector Regional, Amael Castellanos, escucharon inquietudes planteadas por los estudiantes, trabajadores y autoridades.

 

En representación de la Rectora Rita Elena Añez estuvieron presente Mazra Morales, Vicerrectora Administrativa; Fraisa Codecido, Vicerrectora Académica; Amael Castellanos, Vicerrector Regional; y Marlenis Soteldo, Secretaria, quienes plantearon a los diputados las necesidades más urgentes y necesarias que presenta la universidad, como por ejemplo rehabilitación de la infraestructura, rehabilitación de laboratorios, talleres y auditorio, los cuales han sido desvalijados por la delincuencia, así como también recordaron que los trabajadores universitarios han sido duramente golpeados en materia de sueldos y beneficios.

Morales planteó la necesidad de que se incluya a los trabajadores universitarios en un plan de vacunación contra la covid-19, pues de esta forma se garantiza la asistencia de todo el personal a las oficinas, que por motivos de la pandemia y la crisis humaniatria que vive el país, se ve restringido el acceso tanto de docentes como de estudiantes y trabajadores obreros y administrativos a las áreas de la universidad.

También recordó que en la Unexpo los docentes han trabajado sin descanso en aras de no suspender la formación de jóvenes en las diversas áreas de la ingeniería y cuyos profesionales egresados han sido ejemplo de calidad educativa dentro y fuera del país.

En este sentido, Fraisa Codecido detalló que la Unexpo actualmente ha desarrollado un plan de estudio bajo la modalidad online, gracias a una plataforma virtual llamanda Virtual Unexpo, a través de la cual se han dictado tres semestres especiales con al menos 500 docentes activos entre los tres vicerrectorados: Barquisimeto, Puerto Ordaz y Caracas.

El gremio estudiantil también expresó su preocupación en torno a las condiciones de la universidad víctimas del hampa que acabó con espacios fundamentales para la formación, como las aulas, laboratorios y biblioteca, solicitaron a los diputados un apoyo para el rescate de todas estas áreas.

Juan Pablo Guanipa, diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional, manifestó un respaldo total a toda la comunidad unexpista y señaló que tantos los trabajadores, como los estudiantes y los docentes de la Unexpo son un claro ejemplo de lucha democrática, que enfrenta con gallardía a un régimen que intenta robar la autonomía universitaria.

Luego de la reunión hicieron un recorrido por la universidad para verificar las condiciones en las que se encuentra la sede. Al término del recorrido por todas las instalaciones, Guanipa expresó que el mal estado en el que se encuentra la Unexpo es una responsabilidad total del gobierno de Nicolás Maduro que no se ha preocupado para que las universidades funcionen.

“Aquí la única intención que hay con el régimen de Maduro, es acabar con todas las universidades del país. Al ver que no podían controlarla porque el pensamiento y la docencia no se pueden controlar, entonces han usado estrategias para violentar su autonomía”, sentenció.

También destacó la mística y una actitud de disciplina y responsabilidad de autoridades, docentes, trabajadores y estudiantes que han resistido y han vencido las adversidades que el gobierno de Maduro ha producido en un plan macabro de destruir a las universidades.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *