Eventos / Especialistas de Venezuela y otros cinco países participarán en el IV Congreso Internacional de Emergenciología, que se realizará en la Facultad de Farmacia de la ULA

0

La Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres llevará a cabo el IV Congreso Internacional de Emergenciología “Doctor Giovaldo González”, en la ciudad de Mérida entre el 10 y el 11 de noviembre de este año.

 

El IV Congreso Internacional de Emergenciología se realizará en el auditorio de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes

 

 

 

Fuente: Nota de prensa


Esta especialidad de la medicina que cada vez gana más protagonismo en estos tiempos, y que busca el mejor manejo del trauma y las enfermedades inesperadas, tendrá como escenario el auditorio de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, para presentar este evento que por primera vez se hace de manera combinada, es decir presencial y a través de video conferencias, con la participación de una veintena de ponentes que incluye en esta oportunidad además de los especialistas venezolanos, a representantes de México, Argentina, Perú, Colombia y Ecuador.

Este encuentro contará con un amplio temario que abarca, entre otras, ponencias sobre la Administración de
Emergencias y Desastres; Manejo de Emergencias a nivel Intrahospitalaria y Prehospitalaria; Desafíos de calidad en los servicios de emergencia; Manejo de arritmias potencialmente mortales en atención prehospitalaria, y Riesgo laboral en la sala de emergencia.

El doctor Federico Requena, médico emergenciólogo aeronáutico y marítimo, corresponsable de la organización del evento y quien hará su intervención abordando el tema de los traslados aeromédicos y la medicina marítima, destacó la necesidad de sumar voluntades con la incorporación de entes públicos y privados del país a la atención de planes de emergencias prehospitalarias.

Por su parte, la doctora Rosario González, presidenta de la Sociedad Venezolana de Emergencia y Desastres y quien
intervendrá en este encuentro abordando el tema de la Docencia y las Escuelas de Medicina por Simulación, hizo
hincapié en la necesidad de sumar la mayor cantidad de voluntades del personal médico y paramédico, enfermería y todo aquel que labore en el área de emergencia para promover iniciativas de esta naturaleza que deberán contribuir a atender de manera eficaz cualquier emergencia hospitalaria y prehospitalaria.

Así mismo, se contará en esta oportunidad con la participación del presidente de Aeroambulancias Silva, el licenciado Rafael Silva quien disertará en torno a La Fatiga como un problema de seguridad operacional. Una afección que ha venido registrando números si se quiere de preocupación y observancia para los galenos. Aún así muchos lo consideran un síntoma común, pero que sin embargo pudiera ser consecuencia de un trastorno mental o físico, más serio de lo que suponemos.

Sin dudas que este evento, que agrupa a una buena cantidad de especialistas en la administración y manejo de las
emergencias a nivel infra y prehospitalaria, es una oportunidad para conocer aun más de los métodos y mecanismos a implementar por quienes laboran en este sector, para no cesar en la búsqueda de un óptimo desempeño de sus funciones.

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *