Cerca de su bicentenario, la Facultad de Medicina (@noticias.medicinaucv) celebró este martes 25 de junio los 197 años de su fundación, ceremonia que se llevó a cabo desde el anfiteatro Andrés Gerardi de esta facultad.

Fuente: https://ucv-not-i-cia-s.blog


 

Al acto central asistieron el rector de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Rago (@victorragoa); la vicerrectora académica, María Fátima Garcés (@m.fatimagarces); el decano de la Facultad de Medicina, Mario Patiño (@mjpatiño); autoridades, profesores y demás profesionales destacados en el área de la salud y de esta casa de estudios.

El decano de la Facultad de Medicina estuvo acompañado por las autoridades rectorales. – Foto: Anthony Guillén

El rector de la UCV fue invitado al podio para ofrecer unas breves palabras, en las cuales hizo mención de su vínculo con esta facultad, dado que su padre fue médico egresado de esta casa de estudios.

También detalló que, como antropólogo, se identifica en algunas áreas médicas, dado que el campo en el que se especializó durante sus estudios de Antropología, tiene estrecha relación.

Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela. – Foto: Anthony Guillén.

Por su parte, el Dr. Patiño ofreció unas palabras para enaltecer los casi 200 años de historia que tiene la facultad que preside, sobre la cual expresó su afecto y orgullo por llevarla adelante en este primer año de gestión que está próximo a cumplir como decano.

Afirmó que es oportuno el compromiso que se tiene con esta parte del patrimonio universitario en sus años de historia. Expresó que es importante “restituir el tejido institucional de nuestra facultad y la universidad en general” en este primer año de gestión.

Mario Patiño, decano de la Facultad de Medicina. – Foto: Anthony Guillén

Asimismo, aseguró que es una tarea a mediano y largo plazo pero con resultados favorables, contando con la disposición de todos los miembros de la facultad. “En general, es disfrutar de una facultad que esté al servicio del país, de atender sus necesidades, con los estándares que corresponde a una universidad del siglo XXI”.

Posteriormente, se llevó a cabo una conferencia que contó con la participación del académico Andrés Soyano López, quien hizo una presentación sobre la Facultad Médica de Caracas -como se llamó en principio la Facultad de Medicina-, su génesis y desarrollo inicial.

También estuvo entre los exponentes el Dr. Alberto Navas, quien hizo un paseo por la historia de la facultad, desde su creación en 1827 bajo el legado del Dr. José María Vargas y decretada con su primer nombre por el Libertador Simón Bolívar.

Seguido de esto, la coral de la Facultad de Medicina hizo cierre del evento, entonando el himno de la UCV.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *