La Unexpo participa en Olimpiada Universitaria de Petróleo con estudiantes del núcleo Guarenas

0

La Unexpo dice presente en la segunda edición de la Olimpiada Universitaria de Petróleo y Gas, un evento dirigido a poner en práctica el conocimiento, ideas e inventivas de los estudiantes de educación superior del país.

 

La representación unexpista o el ”equipo olímpico” como ha sido el nombre escogido por los organizadores del evento, pertenece al núcleo Guarenas del Vicerrectorado Luis Caballero Mejías

 

 

Fuente: Prensa UNEXPO


Con el patrocinio de PDVSA /Intevep y la Gobernación de Miranda, una veintena de universidades de diferentes áreas del saber entre públicas y privadas participan con la finalidad de brindar sus conocimientos en relación al tema petrolero, y aportar ideas para el manejo de nuestro principal recurso, desde sus sitios de extracción y tipos hasta sus usos y beneficios para la industria nacional e internacional.

 

 

 

La dinámica de esta competencia de conocimiento se realiza vía zoom con la transmisión de charlas y toda la inducción mediante un aula virtual. Cada casa de estudios participa con un profesor y cuatro alumnos a partir de sexto semestre. Hay una inducción de capacitación en el tema petróleo para explicar en detalles cada proceso por el que transcurre este recurso en su extracción y procesamiento en las áreas de combustible, electricidad, termodinámica y termoelectricidad.

La representación unexpista o el ”equipo olímpico” como ha sido el nombre escogido por los organizadores del evento, pertenece al núcleo Guarenas del Vicerrectorado Luis Caballero Mejías y está conformado por Brailymar Guedez y Daniel Espinoza de noveno semestre junto a Elías Ramírez y Jorge Resplandor del séptimo semestre, todos de Ingeniería Mecatrónica y bajo la coordinación del profesor Orangel Rojas Páez, docente de Electrónica II y Proyecto Mecatrónica I y II.

Esta inducción y charlas se extenderán en una primera etapa, hasta el mes de julio para luego llevar a cabo una participación práctica de los estudiantes. La idea es que cada universidad, de acuerdo con su especialidad, presente un trabajo o proponga una alternativa que contribuya a dinamizar los procesos de las actividades petroleras y de gasificación.

JOSÉ RAFAEL SALAZAR
CNP 7265

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *