Noticias Universitarias / Resumen Informativo Semanal por Giovanni Daboin

Semana del 11 al 17 de marzo de 2024
_______________________
Profesores universitarios en Venezuela intentan subsistir en medio de la crisis

En Venezuela, un tercio de los profesores universitarios comen menos de tres veces por día, según un estudio del Observatorio de Universidades. Los precarios ingresos empujan a los docentes a la pobreza, en especial a los más viejos, quienes deben además sortear problemas de salud sin un seguro.
Leer más en:
_______________________
_______________________
La UCV y el Observatorio de la Diáspora Venezolana activarán convenio

Entre los puntos contemplados en el acuerdo UCV- ODV (Observatorio de la diáspora venezolana) destaca la conformación de un Centro de Alto Nivel, entrelazado globalmente, dedicado a la formación, la investigación, la asesoría, el acompañamiento y la asistencia técnica que opera en la NUEVA GEOGRAFIA (mapa convencional y ciudadanos y organizaciones transnacionales, así lo informó a UnivNoticias.com, Tomás Páez, presidente de la ODV
«Este convenio institucional -que será activado el próximo miércoles 13 de marzo, a las 8:30 am ( hora Venezuela), vía On Line a través del canal de Youtube de ODV y Presencial en el Anfiteatro Andrés Gerardi de la facultad de Medicina- tiene previsto dotar de un marco apropiado a las diversas iniciativas y proyectos que se han desarrollado en los últimos años. Los proyectos en áreas tales como salud, economía, ejercicio de la diplomacia pública, salud mental, comunicación, ingeniería, ambiente, entre otros aspectos», aseguró el presidente de la ODV.
Leer más en:
_______________________
_______________________
Banesco y el IESA aceleran las iniciativas tecnológicas con EmprendeTECH

Las iniciativas tecnológicas de emprendedores venezolanos tienen lugar en Banesco. Con la alianza de EmprendeTECH, las personas tendrán la oportunidad de postularse para incubar su proyecto, conectar con posibles inversionistas y escalar su mercado. EmprendeTECH es un programa formativo del IESA, en alianza con el BID Lab, para desarrollar o potenciar negocios con base tecnológica e impacto social. La convocatoria está abierta hasta el 30 de marzo.
EmprendeTech es un programa formativo del IESA, en alianza con el BID Lab, para desarrollar o potenciar negocios con base tecnológica e impacto social.
Leer más en:
_______________________
_______________________
Filuc inicia actividades preferia con el Encuentro literario LECTURA POETICA “LO SUMERGIDO» Rafael-José Díaz»

El programa de actividades preferia de la 21.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Filuc 2024, comenzará con un encuentro literario con el poeta español Rafael-José Díaz, en diálogo con la escritora Tannia Maruja García, en a Galería Universitaria Braulio Salazar de Valencia.
Este evento titulado “Lo sumergido. Lectura poética” se celebrará el 26 de marzo a las 10 am en la Galería Universitaria Braulio Salazar de Valencia (Venezuela), donde el poeta Rafael-José Díaz compartirá textos de sus diferentes libros, tanto en prosa como en verso, centrándose sobre todo en su antología Umbrales donde apenas llega la luz (El Taller Blanco, 2019) y en sus libros más recientes: Bajo los párpados de quien se aleja (2021), Duérmete, cuerpo mordido (2022), La penúltima agua (2022), Luz que se escapa (2022) y La montaña de barro (2023). Compartirá igualmente algunos poemas inéditos y mantendrá un coloquio con el público asistente.
Leer más en:
_______________________
_______________________
Empresas se reunieron en la Feria de Empleos y pasantías de la UNIMET para brindar oportunidades a las nuevos talentos
Leer más en:
_______________________
_______________________
Campamento Psicosocial Ucab atendió más de 1.000 merideños en prevención del suicidio

Durante una semana, profesores y estudiantes de la Escuela de Psicología permanecieron en dos localidades del estado Mérida, entidad con la mayor tasa de suicidios del país. Allí brindaron orientación terapéutica, dictaron talleres educativos sobre salud mental y realizaron evaluaciones psicosociales. Los hallazgos serán presentados formalmente el 21 de marzo en la universidad
La escogencia de esta entidad andina como punto de arranque no fue casual: según los datos más recientes del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Mérida encabeza la lista de cinco estados con la tasa más alta de personas que se quitan la vida en Venezuela, con 15,5 suicidios por cada 100.000 habitantes. Le siguen Táchira (13.6), Distrito Capital (13.3), Trujillo (11.9) y Lara (10.2).
Leer más en:
_______________________
_______________________
“NOTICIAS UNIVERSITARIAS” es un Resumen Informativo Semanal sobre las actividades realizadas por las universidades públicas y privadas de Venezuela, reseñadas en los medios de difusión de internos y en los medios de comunicación social externos nacionales e internacionales
Una producción periodística de Giovanni Daboin para www.univnoticias.com
E-mail: giovannidaboin@gmail.com.
Telf. +58 414 239 90 54