Propedéutico UCAB: 12 semanas de preparación para la vida universitaria
El curso de nivelación académica y orientación vocacional, que comenzará el 17 de enero de 2025, permite a los alumnos de 4to. y 5to. año de bachillerato reforzar conocimientos en materias esenciales del currículo de educación media, aprender estrategias de estudio y obtener herramientas de desarrollo personal. Quienes aprueben el programa tendrán asegurado su cupo en la UCAB
Fuente: Prensa UCAB
Hasta el 14 de enero de 2025 están abiertas las inscripciones para participar en una nueva edición del Propedéutico UCAB, programa formativo que ofrece la Dirección de Apoyo Educativo (DAE) de la universidad a estudiantes de 4to. y 5to. año de bachillerato.
El curso, de 12 semanas de duración y carácter presencial, comenzará actividades el 17 de enero y culminará el 5 de abril de 2025, y está disponible tanto en la sede de la UCAB en Montalbán como en la de Guayana
Según informó la profesora Gemma Utrera, directora de la DAE, el Propedéutico UCAB está diseñado para facilitar la transición a la vida universitaria de los participantes, más allá de la preparación para las pruebas de admisión, poniendo en práctica las premisas «refuerza, nivela y aprende».
«Ayudaremos a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Además, quienes aprueben el programa tendrán asegurado su cupo en la UCAB», precisó Utrera.
En este sentido, dijo que, de la mano de un grupo de expertos, los alumnos trabajarán en tres áreas:
-
Fortalecimiento de conocimientos en razonamiento lógico matemático y habilidad verbal, así como en química y física.
-
Desarrollo de habilidades de autogestión, como el manejo del tiempo y el trabajo en equipo, indispensables para tener éxito en cualquier estudio universitario.
-
Orientación vocacional para elegir la carrera más adecuada, según los intereses y habilidades de cada joven.
La profesora indicó que el Propedéutico UCAB tendrá dos sesiones semanales: los viernes de 3:00 a 6:15 pm, y los sábados de 8:00 am a 3:30 pm. Señaló que, durante el período de clases, los cursantes podrán conocer el campus y sus instalaciones; también experimentarán la vida universitaria, a través de dinámicas académicas y extra académicas con profesores de distintas áreas.
(VER TAMBIÉN: MÁS DE 1.600 ESTUDIANTES DE BACHILLERATO PARTICIPARON EN LAS FERIAS DE CARRERAS UCAB DE 2024)