Fuente: https://ucv-not-i-cia-s.blog
El Proyecto Tacarigua denominado “Diagnóstico socio-ambiental y propuesta de gestión participativa y sustentable de los recursos ecosistémicos del Parque Nacional Laguna de Tacarigua (PNLT)» es liderado por el Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela y tiene como objetivo principal promover la cooperación entre los sectores público y privado y la sociedad civil, para abordar los problemas socioambientales en esta invaluable área protegida.
El evento marcó un hito en las iniciativas emprendedoras del Proyecto Tacarigua, donde se busca revitalizar alianzas y establecer espacios de colaboración con la Alianza Social Venamcham.
De este modo, Venamcham reafirma su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven la sostenibilidad y el desarrollo eco-social, trabajando de la mano con otros aliados estratégicos hacia un futuro más responsable y colaborativo.
Avances en el Proyecto
Durante el primer año de ejecución, el Proyecto Tacarigua ha avanzado significativamente en un diagnóstico participativo, a través de encuestas y talleres de discusión que han permitido identificar y analizar las necesidades socioambientales en la región.
Gracias a la alianza establecida con la Dirección de Extensión Universitaria (DEU-UCV) y la participación de su Subdirector José Antonio Fernández, se logró presentar el proyecto ante la Alianza Social Venamcham.
En la presentación, Ana Bonilla y Nora Malaver, voceras del proyecto, compartieron sus objetivos y logros hasta la fecha. Expusieron así las necesidades urgentes detectadas tras realizar múltiples salidas de campo en el Parque Nacional Laguna de Tacarigua, un sitio Ramsar de importancia ecológica en Venezuela.
Iniciativas de responsabilidad social empresarial
La cita reunió a cerca de 40 personas, incluyendo representantes empresariales, líderes de iniciativas de responsabilidad social empresarial (RSE) y organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes mostraron interés en sumarse a este esfuerzo de responsabilidad social, comprometiéndose a cooperar en la solución de las problemáticas expuestas.
Es importante destacar que la difusión de los logros y avances del Proyecto Tacarigua busca dar respuesta a la comunidad que habita en el Parque Nacional Laguna de Tacarigua y, a su vez, fomentar la conservación y gestión sustentable de los recursos naturales presentes en esta área protegida, contribuyendo así al bienestar social y ecológico de la región.
Únete al proyecto Tacarigua
Aquellas personas que deseen participar y contribuir al Proyecto Tacarigua pueden comunicarse con la Dra. Nora Malaver al 0424-1956414, o a través del correo electrónico proyectotacarigua2024@gmail.com.
También pueden seguir las actualizaciones del proyecto a través de la página web del Proyecto Tacarigua y la cuenta de Instagram @izetucvdel Instituto de Zoología y Ecología Tropical.