El Dr. Óscar Dam, docente de la Unexpo, es designado miembro de número de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat

0

El Dr. Óscar Dam Profesor del doctorado en Ciencias de la Ingeniería en la Unexpo fue designado como miembro de número en ANIH, debido a su destacado currículo

Dr. Óscar Dam, profesor del doctorado en Ciencias de la Ingeniería cd la UNEXPO

Fuente: Prensa UNEXPO


A lo largo de los años la Unexpo se ha caracterizado por contar con excelentes docentes en diversas áreas de la ingeniería, siendo uno de ellos el Dr. Óscar Dam, quien además de ser profesor del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en el Vicerrectorado de Puerto Ordaz, el pasado mes de febrero fue designado como miembro de número de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat (ANIH).

Esta academia fue creada de acuerdo a la Ley dictada por el Congreso de la República de Venezuela en 1998. Su propósito es brindar aportes a la sociedad, a los profesionales en el país y en el desarrollo de investigaciones y proyectos relacionados con las ciencias, tecnología, ingeniería y la arquitectura.

Como el Dr. Dam posee un destacado currículo como profesional fue aceptado en esta importante academia venezolana, luego de una postulación realizada por el Dr. Julio Cesar Ohep, quien fue su profesor cuando cursaba la carrera de Ingeniería en Metalurgia en la Universidad Central de Venezuela y que además conoce toda su trayectoria.

Para el ahora miembro de dicha academia es un honor haber sido elegido, ya que siente que esta designación lo hace sentir vivo al ver que su esfuerzo y trabajo es reconocido y valorado. Aparte de ser para él un reto capaz deafrontar, gracias a sus conocimientos en la elaboración de estudios y trabajos en diversas áreas vinculadas con la ingeniería y las energías renovables.

Eso se debe a que el doctor siempre se ha inclinado por todo lo relacionado con la metalurgia y proyectos que logren reducir el consumo de energía y que sean a favor del reciclaje. Por ello, puede colaborar de manera positiva en el trabajo que realiza la ANIH en el país.

Trayectoria profesional

El Dr. Óscar Dam inició como docente de pregrado en el Departamento de Metalurgia en 1977 cuando la Unexpo era Instituto Universitario Politécnico de Guayana. Luego, continuó su formación para llegar a ser profesor de la Maestría en Ingeniería Metalúrgica y en el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en las asignaturas de cinética metalúrgica, gerencia de proyectos, ciencias de la ingeniería, entre otras.

Además es coordinador en el área de Ingeniería Industrial, pertenece al comité doctoral, es tutor de cuatro tesis doctorales y en la actualidad está planificado para dictar una asignatura electiva llamada “Fenómenos de transporte” en el doctorado que imparte en nuestra casa de estudios.

A la par de su trabajo en la Unexpo, el Dr. Dam es miembro fundador de la Asociación de Hierro Briqueteado en Caliente y se desempeña como asesor técnico en la Asociación Internacional de Metales del Hierro. Adicional a esto, ha ocupado varios cargos en la directiva de SIDOR, Orinoco Iron, Corporación Venezolana de Guayana, FELSIVEN y ALCASA.

Destacando que también es conferencista y cuenta con 15 patentes registradas en Estados Unidos, las cuales están relacionadas a la metalurgia y lo que corresponde al procesamiento de hierros, reducción directa de óxidos metálicos, entre otros aspectos. Aparte trabaja en varios proyectos personales relacionados con la transformación de desechos en energía.

Mensaje a las nuevas generaciones

Como el principio de la ingeniería “es la práctica que convierte”, el Dr. Dam les dice a los futuros ingenieros que sean “imaginieros”, porque más que ingeniería, se necesita imaginación. De esta manera, será posible desarrollar proyectos o crear algo útil, luego de haberlo imaginado al ver o tener una determinada necesidad.

Por ello, expresa que así como la formación es vital para el ser humano, no se debe dejar de imaginar. Gracias a eso se han creado cosas beneficiosas en todos los ámbitos desde hace muchos años, y que en la actualidad forma parte de lo que utiliza el ser humano en su cotidianidad.

Luisa Boet

Dir. De Investigación y Postgrado del Vicerrectorado de Puerto Ordaz

El Dr. Dam es un valor agregado para la academia. Lo que más admiro de él es su forma de ver la innovación desde la simplicidad de las cosas y como asocia los fenómenos científicos a lo cotidiano. Además, sus ideas y teorías son demostradas en las distintas líneas de investigación de la Dirección de Investigación y Postgrado.

Por ello, tenerlo en la universidad es una oportunidad para aprovechar las oportunidades para ampliar las investigaciones en ámbitos inéditos”.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *