El Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” de la UNEXPO celebra su 48 aniversario, formando profesionales altamente calificados

0

 

 

 

Este lunes 24 de enero del 2022 cumple 48 años de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, cuya sede principal está ubicada en Caracas, en el kilómetro 1, vía el Junquito, La Yaguara.

 

 

Fuente: Prensa UNEXPO


 

El vicerrectorado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) fue creado por el Ejecutivo Nacional mediante el Decreto N° 1.583 del 24-01-1974, publicado en la Gaceta Oficial N° 30.313 del 25-01-1974.

 

 

 

 

 

La rectora de la UNEXPO, Rita Elena Añez, al referirse a la importancia de esta celebración que llena de satisfacción y júbilo a la comunidad unexpista, y al país en general, expresó que “fue así como mediante el referido decreto, nace el Instituto Universitario Politécnico »Luis Caballero Mejías», que posteriormente en el año 1991 fue transformado oficialmente en uno de los vicerrectorados regionales de la UNEXPO, institución de educación superior dedicada a formar recursos humanos altamente calificados en las distintas áreas de la ingeniería para atender las necesidades del país en relación al desarrollo industrial.

“Teniendo Caracas una significativa concentración de la actividad económica de Venezuela, la demanda de formación de profesionales en carreras orientadas hacia el área tecno-práctica era alta, por lo cual se planteó el objetivo de aumentar las oportunidades de estudios superiores”

Inicialmente –precisó la rectora Añez- esta institución asumió la formación de ingenieros de producción y técnicos superiores con amplias capacidades técnicas que les permitieran incorporarse exitosamente en distintos sectores industriales ; y en una segunda etapa se dedicó a la formación de los estudios de 4to nivel .

Por su parte la vicerrectora regional del VR-LCM, Alba Carrero de Márquez, destacó que Hoy el Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” está conformado por el Núcleo de Charallave, donde se forman ingenieros Mecatrónicos e Ingenieros en Equipos Ferroviarios, así como también T.S.U. en Construcción Civil, T.S.U. en Mecánica y T.S.U. en Electricidad y en el Núcleo Guarenas se forman Ingenieros Industriales y Mecatrónicos, T.S.U. en Mecánica, así como la formación de los primeros semestres de básica para continuar estudios en las carreras de Ingeniería Mecánica y Sistemas.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *