Elecciones UCV/ Profesor Rómulo Orta presenta propuestas a la comunidad universitaria


El candidato a rector de la UCV, Prof. Rómulo Orta (@romulo.orta), presentó las propuestas que ofrece a la comunidad universitaria en caso de ganar estos comicios, la mayoría enfocadas en un mayor reconocimiento y valor hacia los profesores y trabajadores jubilados de la institución.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV (@apucv) la mañana del martes 11 de abril y fue organizado por el equipo de Orta y el Consejo de Profesores Universitarios Jubilados de la UCV.
Fuente: https://ucvnoticias.blog
Dentro de sus propuestas como candidato, Orta señaló que debido a la crisis económica, se está afectando al sector de docentes y empleados jubilados de la UCV y poniendo en riesgo su salud por no poder costear tratamientos, consultas y demás.
Su plancha “Autonomistas” tiene como propuesta emular un convenio que posee la Universidad de los Andes junto a la clínica Santa Paula y la fundación Asociación Venezolana para el Avance de la Oftalmología (@fundacionavao), encargada de apoyar a personas con problemas de visión.
Este convenio consiste en que estudiantes del postgrado de oftalmología de la ULA, con asesoramiento de sus docentes y profesionales en el área, atienden en el mencionado centro de salud aprovechando sus equipos y experiencia a pacientes referidos por la fundación y, en especial, a personas jubiladas y de la tercera edad, ofreciendo bajos costos.
El proyecto de la plancha del profesor Orta consiste en fomentar esta iniciativa dentro de la UCV aprovechando las distintas especialidades médicas y del sector salud que se desarrollan en la institución, efectuando diversos convenios con clínicas u hospitales en el cual los estudiantes de pre y postgrado podrán adquirir mayor experiencia en sus prácticas.
Lea También: IZAGUIRRE EXPLICA EL REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES UCEVISTAS
Además, con esto se busca que a través de estos tratados, las instituciones brinden un servicio especial a todas aquellas personas que sean docentes, obreros, trabajadores administrativos o jubilados de la universidad, con precios menores al ofrecido al público siendo accesibles con relación al salario de estos sectores.
A su vez, la plancha de “Autonomistas” posee un proyecto enfocado hacia el personal jubilado, mayores de 60 años de edad, donde se propone devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que han pagado en compras de bienes, determinados productos o al contratar servicios.
Intervención del Prof. Alexis Ramos, representante del Consejo de Profesores Jubilados de la UCV y moderador del evento
Esta propuesta está inspirada en una ley promulgada en Ecuador, donde a las personas mayores de 65 años el Gobierno les devuelve el IVA que han pagado en determinados productos o servicios, tales como: vestimenta, salud, vivienda, alimentación, educación, cultura y transporte y movilidad.
Orta destacó que para este proyecto ser posible es necesario un convenio entre la UCV y los respectivos organismos nacionales como el SENIAT para ejecutarlo y poder beneficiar no solo al personal jubilado de esta casa de estudio sino a los del país en general.
Con respecto a los estudiantes y docentes, también poseen una propuesta dirigida a estos sectores que consiste en la obtención de la membrecía al programa de Impacto Académico de las Naciones Unidas por parte de la UCV.
Durante esta presentación, los profesores y jubilados pudieron efectuar preguntas sobre temas relacionados con las propuestas y la candidatura de orta y la plancha Autonomistas / Foto: Xiobel Romero.
La propuesta consiste en desarrollar programas que promuevan el logro de alguno de los 17 Objetivos De Desarrollo Sostenibles planteados por la ONU a través de la docencia, la investigación y la extensión, incentivando la labor de los docentes y estudiantes de la universidad.
Orta señaló que la universidad, al pertenecer a este programa, lograría un impulso en la forma en que sus alumnos y profesores ejecuten un proyecto y los motivaría aun más en el desempeño de su profesión.
Lea También: CANDIDATO A RECTOR PAULINO BETANCOURT COMPARTE PROPUESTA CON JUBILADOS
Igualmente, destacó que un beneficio que se pudiese conseguir con esta membrecía es que si la UCV llegase a ser sede del programa Impacto Académico recibiría un incentivo económico que ayudaría al desarrollo de la investigación en la casa de estudios.
Con respecto al tema económico de la universidad, el postulante a rector declaró que la primera acción seria exigir al Ejecutivo Nacional la devolución de la nomina de personal y docente a la institución y su salida del sistema patria.
Parte de la Plancha Electoral «Autonomistas»/Foto: Xiobel Romero.
Además, agregó que si bien la principal idea es la autogestión económica, su plancha no estaría cerrada a la opción del diálogo entre la universidad y el Gobierno con el fin de mejorar la situación presupuestaria, económica y salarial de la casa de estudios y la comunidad Ucevista en general.
Durante esta presentación de las propuestas de la plancha “Autonomistas” también estuvieron los candidatos Rafael Salas y Rubén López quienes forman parte del equipo y junto a Orta conforman la candidatura a tres de los cuatro principales cargos de autoridades de la UCV los cuales son: Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo y Secretario General.