Expertos presentaron en la UCAB propuestas para enfrentar crisis educativa y deserción docente

0
Formar de emergencia a quienes están llenando el vacío de los maestros en las escuelas, crear fondos solidarios para atender la situación salarial de los profesores y reconsiderar la gratuidad de la educación universitaria fueron algunos de los planteamientos ofrecidos por Luisa Pernalete, Tulio Ramírez y Leonardo Carvajal durante un foro celebrado en la UCAB
Con 25% de deserción docente y la pérdida de 1.2 millones de alumnos, nada más en los niveles de primaria y secundaria, el sistema educativo nacional vive una enorme crisis.
Fuente: Prensa UCAB


Para discutir sobre las repercusiones de estas cifras, el pasado jueves 24 de febrero se llevó a cabo, en el campus Montalbán de la UCAB, el foro “¿Quién está educando en nuestras instituciones educativas? Formación permanente y éxodo del docente venezolano”, organizado por la Facultad de Humanidades y Educación y la Escuela de Economía de la universidad, con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer.

La lista de ponentes estuvo integrada por tres expertos de dilatada trayectoria en investigación sobre el tema: Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz de la red Fe y Alegría; Tulio Ramírez, investigador y director del Doctorado en Educación de la UCAB; y Leonardo Carvajal, investigador del Centro de Investigación y Formación Humanística (CIFH) de la UCAB y fundador de la ONG Asamblea de Educación. La moderación estuvo a cargo del decano de la Facultad de Humanidades y Educación, José Francisco Juárez.

Los especialistas coincidieron en que el abandono de las aulas, por parte de maestros y profesores, es un fenómeno que debe ser atendido más allá del salario y supone acciones de emergencia que permitan atajar la crisis a corto plazo, además de un acuerdo nacional que incluya reformas institucionales y de funcionamiento.

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *