Fuera de funcionamiento servidor central de la Universidad de Carabobo

0

Interrumpidos procesos vitales de gestión de información

 

 

Fuente: Prensa Vicerrectorado Administrativo Universidad de Carabobo


El servidor central de la Universidad de Carabobo sufrió una falla importante el pasado miércoles 8 de junio en horas de la mañana.

 

 

 

El vicerrector administrativo del alma máter, José Ángel Ferreira, acompañado del director de Informática José Gregorio Canache, informaron que a consecuencia de los años de servicio que tiene esta unidad, sumado a las constantes interrupciones y fluctuaciones del suministro eléctrico con sobrevoltaje, se averiaron cuatro discos duros del servidor central de los que dependen procesos administrativos, portales e intranet, y que también afectan a la base de datos.

Explicaron Ferreira y Canache que los discos duros dañados son de la tecnología que en su momento desarrolló la empresa IBM, la cual ya no se encuentra operativa en el país. El personal ucista está activado en búsqueda de los extrabajadores de la empresa que quedaron como proveedores del servicio.

“Esto significa que en la actualidad no tenemos servicio de intranet, no se pueden expedir constancias para egresados, tenemos dificultades para realizar todos los procesos académicos y administrativos que dependen del servidor central, así como lo referente a contabilidad, presupuesto, recursos humanos”, lamentó el vicerrector.

Agregó que, afortunadamente, como la nómina se prepara con anterioridad, el pago de esta quincena no se verá afectado por esta falla técnica.

Aclaró la autoridad ucista que, durante los últimos años, se han presupuestado las partidas tanto para la renovación de discos duros como para la compra de un nuevo servidor, dado que el actual tiene trece años de funcionamiento y su vida útil está estimada en tres. Pero como es ampliamente conocido, las partidas presupuestarias han sido recortadas y estas compras no se han podido realizar.

“Se trata de una inversión cercana a doce mil dólares, valiéndonos del recurso humano de la universidad para que la restitución de este crítico servicio se pueda realizar con menor erogación”, destacó el vicerrector.

Ante esta delicada situación, la rectora Jessy Divo de Romero notificó al Ministerio de Educación Universitaria y pidió su apoyo en la recuperación de la normalidad del manejo de la información y, por ende, en la rutina diaria de la universidad; al tiempo que solicitó a la comunidad su comprensión por las incomodidades que cause este problema que escapa de las manos de la institución.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *