Instituto de Medicina Tropical “Dr. Félix Pifano” de la Universidad Central de Venezuela (IMT–UCV) celebrará sus 75 años

0

Con motivo del aniversario Nº 75 del Instituto de Medicina Tropical “Dr. Félix Pifano” de la Universidad Central de Venezuela (IMT–UCV), en el centro estarán realizando varias conferencias dirigidas al público en general los días miércoles 30 de noviembre y el jueves 1° de diciembre en el auditorio del instituto. 

 

Instituto de Medicina Tropical “Dr. Félix Pifano

 

 

Fuente: https://ucvnoticias.blog


La doctora Belkis Yolet de Noya, quien forma parte de la dirección del IMT presentó la programación que, a tales fines, se estará desarrollando con motivo del aniversario: 

 


Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign / Dra. Belkis Yolet de Noya

Miércoles 30 de noviembre: 

  • Conferencia sobre la amenaza que tiene América por las emergencias sanitarias, siendo su ponente Patricia Valenzuela Robles (@dra.pvalenzuela) de la Sociedad de Infectología.

  • Iván Mendoza, explicará lo que puede causar las enfermedades tropicales teniendo una afectación cardíaca, el cual es un problema de salud global.

  • El tema Histoplasmosis, el Caballo de Troya será desarrollado por Rommie Merino, adjunta a la Sección de Micología Médica “Dr. Dante Borelli” del IMT.

  • Oscar Noya González, quien forma parte de la sección Biohelmintiasis del IMT, expondrá sobre el Impacto socio y eco – sanitario de la minería a nivel global.

  • Explicación sobre la Situación y perspectivas de la Tuberculosis en el mundo, dirigida por Kenenth Castro

  • La tuberculosis, enfermedad ancestral, diezma la salud del venezolano, su ponente será la doctora Zhenia Fuentes, del Hospital Dr. José Ignacio Baldo, mejor conocido como “El Algodonal”.

  • Franklin Claro, investigador del libro “Laboratorio de Tuberculosis, Instituto de Biomedicina “Dr. Jacinto Convit”; 20 años de diagnóstico e investigación” hablará sobre la tuberculosis olvidada durante la pandemia del COVID-19.

  • Diplomados en Medicina Tropical, dirigido por Raiza Ruiz quien dicta la clase de la cátedra de Parasitología en la escuela “Luis Razetti”.

Por su parte, el jueves 1º de diciembre se llevarán a cabo las siguientes actividades:

  • Por ser el día del VIH Sida, el doctor del Hospital José María Vargas de Caracas, Mario Comegma, hablará sobre la situación de la enfermedad de transmisión sexual antes mencionada en Venezuela.

  • Jornada de despistaje de VIH.

  • El ex comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Jorge Molina, indicará cuál es el origen de los eventos adversos producidos por las lluvias en Venezuela.

  • Lily Soto, profesora de la cátedra de Microbiología de la Escuela “Luis Razetti” e integrante del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Adulto, HUC, explicará los efectos de las lluvias y las nuevas epidemias.

  • COVID-19 y variantes de SARS – COV – 2 en la Región Capital, explicado por Hernán Carrasco, quien pertenece a la sección de Epidemiología Molecular del IMT.

  • Julio Castro (@juliocastrom), investigador y docente de la sección de infectología del IMT hablará sobre el COVID-19 en la actualidad y sus perspectivas.

  • María Montes de Oca perteneciente al Centro Médico de Caracas, explicará la experiencia en un hospital local y cuáles son las tendencias en las características clínicas y mortalidad intrahospitalaria por COVID-19.

  • Los péptidos sintéticos para el diagnóstico serológico del COVID-19, explicado por María Luisa Serrano jefa del Laboratorio de Química Médica adscrita a la Facultad de Farmacia de la UCV.

 https://ucvnoticias.blog/2022/10/13/instituto-de-medicina-tropical-cumple-75-anos/

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *