En un informe se detalló que el sueldo mensual de un profesor universitario de mayor escalafón en Venezuela es de 522,16 bolívares
En su más reciente informe, el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, explicó que el sueldo mensual de un profesor universitario de mayor escalafón en Venezuela es de 522,16 bolívares.
Fuente: https://elorientaldemonagas.com / José A. Piñango
Más de 40 sueldos para la cesta básica necesita un profesor universitario. Al menos 44 salarios mínimos -de 130 bolívares- necesita un profesor universitario para lograr cubrir la Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela, estimó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM).
El valor de la cesta alimentaria, que en el mes de octubre se ubicaba en 459,08 dólares, pone en crisis a la población docente que hace vida en las casas de estudios superiores, por los bajos salarios y las precarias condiciones laborales.
Ángel Andara, profesor de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida, detalló a La Patilla, que «las condiciones laborales y socioeconómicas en las que trabajan se convierten en un acto de resistencia, donde hoy los profesores son quizás los profesionales peores pagados de la República».
En su más reciente informe, el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, explicó que el sueldo mensual de un profesor universitario de mayor escalafón en Venezuela es de 522,16 bolívares.
Dicho monto al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que se cotizó el lunes en 11,69 bolívares, equivale a unos 44 dólares. Si la conversión se hace tomando como tasa referencial el dólar paralelo, que se ubicó el lunes en 14,14 bolívares, el salario del profesor universitario escasamente pasa los 36,91 dólares mensuales.
A propósito de la conmemoración el 5 de diciembre del Día del Profesor Universitario, Andara señaló que «es un día de resistencia en el cual el profesor universitario continúa en pie de lucha, a pesar de las condiciones en las que el régimen chavista mantiene a las universidades venezolanas».
En octubre pasado, José Antonio Gil Yepes, director de Datanálisis, y el economista Luis Oliveros, aseguraron que el sueldo mínimo en Venezuela debería estar valorado en 400 dólares para responder las condiciones actuales de la economía.