Más de cien ingenieros egresaron del vicerrectorado Luis Caballero Mejías de la Unexpo

0

El vicerrectorado Luis Caballero Mejías de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, UNEXPO, se vistió de gala para celebrar el acto de grado en cada uno de sus núcleos ubicados en Caracas, Guarenas y Charallave.

 

La rectora Rita Elena Añez ,al hacer mención al acto académico, resaltó la importancia del apoyo familiar para el alcance de este objetivo en particular.

 

Fuente: Prensa UNEXPO


De la sede de la ciudad capital ubicada en La Yaguara, egresaron cincuenta y seis Ingenieros, veintidós de ellos en Industrial, diez en Mecánica y once en Sistemas. Además de dos Magister Scientiarum en Ingeniería Industrial y cinco Especialistas en Avalúos de Inmuebles.

 

 

Mientras, del núcleo ubicado en Guarenas obtuvieron su título diecisiete ingenieros en Mecatrónica, veinticuatro en Industrial y cuatro TSU en Mecánica.

Y del núcleo de esta casa de estudios ubicado en Charallave, egresaron doce ingenieros. Ocho de ellos en Mecatrónica  y cuatro en Equipos Ferroviarios. Además de la promoción de diez TSU, cinco de ellos  en Construcción Civil, uno en Electricidad y cuatro en Mecánica.

La rectora Rita Elena Añez, presente en cada uno de estos actos, se refirió  a la Universidad como “una institución que sigue viva, autónoma y siempre dispuesta a mantener su empeño y objetivo de graduar a los mejores  profesionales de la ingeniería en el país”. Destacó el momento histórico por el que atravesamos, en víspera de un proceso comicial y que coincide con un acto, preponderante y de tanta significación en todo núcleo familiar, como es el logro o culminación de un período académico de nuestros hijos.

La profesora Añez al hacer mención al acto académico, resaltó la importancia del apoyo familiar para el alcance de este objetivo en particular. Lo ilustró como “un logro, que marca definitivamente un antes y un después, pero no sólo para el graduando, sino para todo aquel familiar que de alguna u otra forma haya contribuido, y se sienta parte de este logro que cada uno de ustedes alcanza en esta oportunidad.”

 

Destacó la importancia del estímulo en momentos de cansancio o hastío, que sin poder evitarlo aparece. Y es allí, cita la rectora Añez, cuando surge esa palabra de sus familiares para darles fortaleza a seguir estudiando y no abandonar ese objetivo. “Ese acompañamiento ese apoyo, en horas en momentos en los que ustedes estaban cansados, sirvieron para impulsarlos y no abandonar la lucha. Es la fuerza del amor la que nos mueve, pero no sólo el que sentimos por las personas que nos rodean sino también por ese amor hacia lo que hacemos, buscando superarnos hasta alcanzarlo. Muchos de ustedes dirán hoy lo logré y estoy segura que muchos padres dirán lo mismo cuando los ven a ustedes recibir este título, porque ellos también formaron parte de este gran esfuerzo por ese logro alcanzado por ustedes.”

JOSÉ RAFAEL SALAZAR/CNP 7265

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *