Noticias Universitarias / Resumen Informativo Semanal, por Giovanni Daboin

Noticias Universitarias / Resumen Informativo Semanal, por Giovanni Daboin
_______________________

Semana del 3 al 9 de marzo de 2025
_______________________
El Aula Magna de la UCV cumple 71 años
Fuente:http://www.ucv.ve
El Aula Magna de la UCV, fue diseñada por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva y, junto a la plaza cubierta, constituye el mejor ejemplo de la integración de las artes a la arquitectura. La sala fue bautizada y estrenada el 03 de diciembre de 1953 (en un pequeño acto eclesiástico y protocolar), pero inaugurada oficialmente el 2 de marzo de 1954 con la apertura de la X Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad el 30 de noviembre de 2000 por la UNESCO.
Leer más en:
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/el-aula-magna-de-la-ucv-cumple-71-anos/
_______________________
_______________________
ACFIMAN celebra la canonización de José Gregorio Hernández resaltando su labor médica, científica y docente
Fuente: https://lawebdelasalud.com
Los ruegos de millones de venezolanos finalmente fueron escuchados: José Gregorio Hernández (1864-1919), conocido como “el médico de los pobres”, será proclamado santo de la Iglesia católica, el primero del país.
El papa Francisco autorizó la canonización del beato trujillano nacido en Isnotú en una fecha aún por definir. El Vaticano hizo el anuncio este 25 de febrero tras la audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin −secretario de Estado de la Santa Sede− y al monseñor Edgar Peña Parra −sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado− en el Hospital Policlínico Gemelli, donde el pontífice se encuentra recluido desde el 14 de febrero por neumonía bilateral.
Leer más en:
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/acfiman-celebra-la-canonizacion-de-jose-gregorio-hernandez-resaltando-su-labor-medica-cientifica-y-docente/
_______________________
_______________________
Estudios Internacionales y Comunicación Social y Empresarial formarán parte de la oferta académica de la UNIMET a partir de abril
Fuente: Prensa UNIMET
A partir de abril de 2025, la Universidad Metropolitana (UNIMET) introducirá en su oferta académica las carreras de Estudios Internacionales y Comunicación Social y Empresarial, en un movimiento estratégico para adaptarse a las demandas del mercado actual y responder a las complejidades del mundo globalizado.
Con estas adiciones, la Universidad Metropolitana se posiciona como una institución pionera en la formación de profesionales que comprenden y promueven la comunicación efectiva y el entendimiento internacional
Leer más en:
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/estudios-internacionales-y-comunicacion-social-y-empresarial-formaran-parte-de-la-oferta-academica-de-la-unimet-a-partir-de-abril/
_______________________

_______________________
UNET estrecha lazos de cooperación con La India
Fuente: https://lanacionweb.com
Durante una reunión de unetenses con el embajador del país asiático se presentó un plan para actualizar el Laboratorio de Computación Valerio Wong
El Rector Raúl Casanova-Ostos destacó la histórica contribución de profesores de ascendencia india en la fundación de la universidad
Leer más en:
https://univnoticias.com/noticias-universitarias/unet-estrecha-lazos-de-cooperacion-con-la-india/
_______________________
_______________________
Comunicadores ucabistas podrán validar su título en España gracias a convenio con Universidad Loyola
Fuente: Prensa UCAB
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) sigue sumando ventajas para su comunidad estudiantil y profesional. La casa de estudios firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad Loyola (ubicada en Andalucía, España) que permitirá a los alumnos y egresados de la Escuela de Comunicación Social, tanto de Caracas como de Guayana, cursar un conjunto de asignaturas en la institución jesuita andaluza y obtener el reconocimiento de su título profesional en el país ibérico.
Los alumnos de Comunicación Social de las dos sedes de la UCAB tendrán oportunidad de cursar un semestre en la universidad andaluza, mientras los egresados del pensum 2023 podrán optar por el grado en esa institución, aprobando solo unas materias. La cooperación se ampliará a otras carreras y áreas, según informó el vicerrector académico, José Francisco Juárez
_______________________
_______________________