Fuente: https://mundour.com / Redacción Lisbeth Montilla


Scharifker aseguró que no tener aquellos ingresos que cubran los verdaderos costos de la universidad, la consecuencia va a ser una pérdida constante de la calidad de los servicios académicos que ofrece la misma.

“Hemos tenido que hacer fuertes inversiones para para poder actuar a distancia, parte muy fundamental de esos costos el 80% es el pago de los salarios al personal académico, no podemos compensar apropiadamente el esfuerzo de los profesores y el valor de sus conocimientos”, informó el experto.

El rector aseguró que el principal perjudicado en caso de una disminución de la calidad o un eventual paro de las actividades universitarias, sería el estudiante.

Asimismo aseveró que las universidades públicas están prácticamente paralizadas porque no tienen como hacer las inversiones para adaptarse a la realidad que se está viviendo por la pandemia.

“El 30% de nuestros estudiantes reciben una beca a pesar de las dificultades que enfrentamos, esto para que no tengan que abandonar la educación universitaria”, finalizó el invitado.