Vicerrectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO celebra 50 años del Instituto Universitario Politécnico de Guayana (IUPG)

0

El Vicerrectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO celebra medio siglo de la creación del recordado y siempre presente Instituto Universitario Politécnico de Guayana (IUPG),  precursor de la Educación Superior Politécnica en la Región Sur-Oriental del país.

Vicerrectorado Puerto Ordaz de la UNEXPO

 

Fuente: Prensa VRPO/ELC


Para conmemorar tan magna fecha el martes 23, a partir de las 8:00 de la mañana,  en la sala Abierta “Antonio Villasmil” se realizará,  en estricto cumplimiento de las normativas de bioseguridad por la pandemia del Covit-19: Izamiento de la Bandera Nacional y  Misa de Acción de Gracias. Una vez finalizada la homilía,  la ciudadana Rectora, Dra. Rita Elena Añez, ofrecerá unas palabras de salutación a la comunidad universitaria de la UNEXPO Puerto Ordaz por tan importante acontecimiento.

 

 

 

 

Seguidamente el Ing. Andis Rodríguez, ex alumno y dirigente estudiantil del otrora IUPG,   docente del Departamento de electrónica y Jefe de Servicio Comunitario de esta casa de estudios politécnicos, dará la Charla “Educación Politécnica, un legado para Guayana”. Al culminar la disertación, el Dr. Luis Rosales brindará unas breves palabras alusivas al aniversario en cuestión. Finalmente, los asistentes cantarán el cumpleaños feliz al instituto que dió  origen,  junto al politécnico de Barquisimeto y al “Luis Caballero Mejías” de Caracas,   a la Universidad Técnica del Estado venezolano.

Pero las actividades conmemorativas y académicas no culminan este día. El miércoles 24 se realizarán dos Master Class. A las 9:00 de la mañana  el Ing. Ángel Olivier, jefe de Entrenamiento Industrial y adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica  hablará sobre los  Microcontroladores PLC de Gama Baja para resolver Fallas en Equipos Eléctricos. Seguidamente,  a las 10:30 am, el Ingeniero Antonio Pateti abordará el tema: “Soluciones con Arduino para el “Internet de las Cosas”. La dirección de transmisión se ofrecerá oportunamente a todos los interesados en las actividades mencionadas.

El objetivo de esta programación es mantener en la memoria colectiva la historia de los orígenes de este importante proyecto académico y honrar a sus promotores y fundadores: docentes, estudiantes, egresados, empleados y obreros. Igualmente, a empresas e instituciones que hicieron  posible la construcción de las edificaciones que hoy forman parte del patrimonio educativo de la Región Guayana.  (Prensa VRPO/ELC)

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *