Representantes de la Industria farmacéutica están presentes en la UCV

La Facultad de Farmacia de la UCV, dio inicio a la Feria Farmacéutica 2022, que contó con la participación de grandes marcas de la industria farmacéutica, cosmética y de alimentos, con el propósito de reanudar las actividades estudiantiles y dar a conocer lo que ofrecen en la actualidad los principales laboratorios del país.

Entre los stands de expositores presentes, se encuentran: Biotecfar, Valmy Skin Solutions, Farma, Fotopiel, Ronava, Calox, Bioderma, Leti, Grupo Prod&Khym, Recetura Magistral, Farmatodo y Keysight Technologies.
Fuente: https://ucvnoticias.blog
La Decana de la Facultad de Farmacia, Margarita Salazar, inauguró la feria y destacó que es un reencuentro con la alegría y la academia.
“Me siento muy complacida, estamos retomando las actividades en la facultad, tenemos a los estudiantes, docentes, empleados y la participación de las diferentes empresas que hoy se encuentran con nosotros”.
Margarita Salazar Decana de la Facultad de Farmacia Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Salazar también señaló que durante los 2 días, estudiantes de pregrado y postgrados podrán disfrutar de las diferentes charlas que organizaron los laboratorios participantes. “Se siente un ambiente festivo, de reencuentro académico, de futuro”.
Astrid Pinto Coordinadora de Extensión de la Facultad de Farmacia Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Por su parte, la Coordinadora de Extensión de la Facultad de Farmacia, Astrid Pinto, invitó a toda la comunidad a participar en las actividades que se están realizando.
“Hemos organizado esta feria, para que los estudiantes retomen el quehacer farmacéutico; en ese sentido, formulamos, diseñamos está actividad, para que conozcan las diferentes industrias farmacéuticas que hace vida en el país”.
Pinto destacó que son 12 empresas participando en los stands. “Laboratorios nacionales demostrando que los farmacéuticos estamos trabajando y formando esa generación de relevo”.

Entre las marcas participantes se encuentra el Grupo Leti, la Jefe de Desarrollo de Fuente, Luisa María Silva, indicó que están presentes en la universidad porque siguen apostando por el talento venezolano.
“La idea es conectar con la comunidad estudiantil, para conversar un poco sobre la marca y lo que estamos haciendo. Es brindarle información valiosa y de primera mano de unos de los principales laboratorios del país, siendo los únicos dedicados a la investigación y desarrollo de la industria farmacéutica con nanotecnología”.
Mariana Villarroel Farmacéutico Especialista en Fórmulas Magistrales de Farmatodo Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
También Mariana Villarroel, Farmacéutico Especialista en Fórmulas Magistrales de Farmatodo, explicó que están presentes en la actividad para mostrar los servicios farmacéuticos.
«Estamos aquí para hablar de la importancia del farmacéutico actualmente en la comunidad, todo el aporte que podemos ofrecer desde una farmacia. Los servicios de fórmulas magistrales y el de cuidado de la salud, que trata de apoyar a la colectividad en el seguimiento de sus tratamientos farmacoterapéuticos”.
Villarroel agregó que la acompañaban en el stand las encargadas de Capital Humano para hablar del paquete y los beneficios que ofrece la compañía a farmacéuticos y estudiantes del último semestre de la carrera. “Buscamos que sea atractiva y completa para que se animen a formar parte de nuestra familia Farmatodo”.
Alexandra Morer Coordinador de Producto Genérico en el Área de Mercadeo de Laboratorio Calox Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
De igual forma, Alexandra Morer Coordinadora del Producto Genérico en el Área de Mercadeo de Laboratorio Calox, expresó que están contentos de participar y apoyar la iniciativa de la UCV.
“Hoy decidimos apoyar esta convocatoria, específicamente para retomar todas las actividades que hace un farmacéutico en el día a día y ampliar la visión de los estudiantes en cuanto a la gestión profesional que ellos pueden tener en la industria farmacéutica”.
Para la representante de Laboratorios Calox, la convocatoria no solo es para la industria farmacéutica sino cosmetológica desde el punto de vista de medicamento.
