Durante la realización de último Acto Académico de Grado del año correspondiente a las facultades de Agronomía, Ciencias, Ciencias Veterinarias e Ingeniería, la Rectora Cecilia García-Arocha Márquez, se refirió a las metas que se plantearon y fueron alcanzadas; entre ellas, las de mayor valoración y “la más preciada y esperada por toda la comunidad universitaria”, que es la de entregar sus títulos a los estudiantes que han culminado con éxito sus diferentes carreras”.
En su discurso, la Rectora se refirió en su balance a la realización de tres actos de postgrado y nueve de grado. “Con los 304 nuevos graduandos de hoy, podemos expresar con justificado orgullo que este año en total alcanzamos la cifra de 793 egresados en postgrado y 2.197 en pregrado.
Y con suma complacencia, agregamos, que en el período correspondiente a nuestra gestión, 2008-2019, se han graduado en nuestras aulas un total de 47.859 en pregrado y 12.258 profesionales con estudios de IV y V nivel.
Agregó en ese orden, que tales cifras representan “una cantidad sin precedentes que se acrecienta en su calidad, lograda, gracias al esfuerzo del personal docente de nuestra UCV y de sus autoridades, quienes, con determinación, avanzamos firme y decididamente en procurar estos objetivos a pesar de las dificultades que hemos encontrado en nuestro camino y que son conocidas por todos ustedes. De esta manera la Universidad Central de Venezuela, la “Casa que Vence la Sombra” se llena de júbilo y complacencia al realizar hoy este último acto de grado del año en nuestra siempre imponente Aula Magna”.
Con profunda satisfacción, la rectora García-Arocha señaló que este acto representa una “grata experiencia” pues “no solo significa la obtención de un título, sino que también señala el inicio de un profundo cambio en su proceder como individuos y la obligada adaptación a la sociedad que les reclamará y exigirá un nuevo comportamiento que se verán precisados a desempeñar”.
Se dirigió a los nuevos profesionales y les expresó que “ en esta etapa que recién inician, se solicita de ustedes la esperada madurez que les conducirá hacia la estabilización de vuestra personalidad, al debido desarrollo de sus propias iniciativas y a trazar nuevos horizontes que les permita comenzar a coadyuvar en la consolidación de una Venezuela mejor en una sociedad que hoy –más que nunca– necesita y requiere de la valiosa intervención de mentes jóvenes y emprendedoras como la de ustedes”.
Destacó que “estamos plenamente convencidos de que esos objetivos los alcanzarán, ya que poseen los instrumentos necesarios para abordar este compromiso con el mayor de los éxitos; por el simple hecho de que recibieron de vuestros profesores la apropiada capacitación y la más completa formación; sabemos que el recorrido que transitaron no fue fácil; encontraron múltiples tropiezos, pero ustedes no cedieron ante ellos. Batallaron arduamente por lo que ansiaban y todo el esfuerzo y perseverancia que pusieron de manifiesto se ven traducidos positivamente al haber consolidado una profesión y en el merecido galardón que su universidad hoy les otorga”, indicó, y agregó:
“Nos sentimos orgullosos de haberlos formado y capacitado bajo tales premisas y con tales principios; para que con libre pensamiento de ideas y concepciones, sean hombres y mujeres de bien que ayudarán indudablemente a la consecución de una Venezuela mejor, más próspera y de un venturoso porvenir”.
Extendió su reconocimiento a todo el cuerpo profesoral y autoridades de las facultades de Agronomía, Ciencias, Ciencias Veterinarias e Ingeniería; “quienes han llevado a cabo, conjuntamente, una encomiable labor académica, que enorgullece a toda la colectividad”.
No dejó de mencionar el momento por el que atraviesa la institución, que se encuentra amenazada en uno de sus valores fundamentales como es la autonomía, por una sentencia emanada del TSJ.
“Es conveniente mencionar, que egresan, ustedes, graduandos, en circunstancias sumamente comprometedoras para la vida universitaria y, sobre todo, bajo el crucial ambiente social y político que experimenta el país”.
Cerró su intervención con el mensaje navideño que desde el rectorado se extendió a toda la comunidad:
“La Navidad ya está presente entre nosotros, hermosa fecha para compartir y para celebrar, pero también para reflexionar, reafirmar valores y formular votos por un futuro mejor.
Nuevos retos se presentan para la universidad y el país en este nuevo año que comienza. Que 2020 sea el año definitivo en la restitución de la paz en Venezuela y que juntos asumamos, con empeño y fuerza, la labor de defender la autonomía universitaria y fortalecer nuestra querida universidad, cultura de paz, libre, plural y democrática.
Llegue a la comunidad universitaria nuestros deseos de prosperidad, bienestar y armonía y que en cada una de sus casas reine la alegría, el amor y la esperanza de que mejores tiempos están por venir”.